El padre del niño muerto de forma violenta: «Mi hijo me mandaba mensajes pidiendo auxilio»
Sergio Fernández estaba en proceso de obtener la custodia del niño y asegura que llevaba años «denunciando que no debía estar con su madre»
Triste. Dolido. Impactado. Enfadado. Encolerizado. Ningún sentimiento puede definir con profundidad el estado de un hombre que acaba de conocer la muerte violenta de su hijo con solo siete años de edad ... . Sergio Fernández, natural de Alcolea, tuvo que afrontar en la mañana de este jueves la más dura de las noticias. Más grave aún, dice, porque llevaba años «denunciando que el niño no debía estar con su madre».
En declaraciones a IDEAL, este almeriense relató su lucha por la custodia del menor que fue encontrado sin vida en el vehículo que conducía su madre, expareja de Sergio y con quien mantuvo una relación estable durante 17 años hasta que ella lo denunció por un caso de maltrato del que, finalmente, fue absuelto hace dos años, explicó.
Fue en ese momento cuando comenzó su periplo legal para lograr la custodia completa del niño con el que ya convivía de jueves a domingo en fines de semana alternos y jueves y viernes el resto de semanas del mes. «Cuando su madre venía, no quería irse», recuerda aguantando lágrimas de impotencia este hombre que no quiere imaginar lo que el pequeño de siete años «habrá pasado» hasta acabar sin vida en el interior de un coche.
Asegura que en varias ocasiones habló con Guardia Civil sobre los presuntos malos tratos de los que el pequeño era víctima. «Mi hijo me ha mandado mensajes pidiendo auxilio», reconoció, el mismo día en el que recibió una sentencia judicial con las medidas provisionales para iniciar el procedimiento para obtener su custodia y poco después de que el cuerpo del niño fuese encontrado en Las Norias de Daza. A su juicio, este proceso judicial podría estar relacionado con la muerte del niño. Sin embargo, no se aventura a confirmar este móvil como tampoco lo hace la investigación, que sigue en secreto.
Se marchó de Huércal de Almería hace años, después de que la pareja se separara y se estableciera una orden de alejamiento de su ex, que fue levantada tras su absolución. Desde entonces, Sergio Fernández ha tratado de movilizar todos los recursos para evitar que el niño pasara más tiempo del necesario con la mujer detenida. «En 2012 le diagnosticaron (a su expareja) una enfermedad mental», refirió acerca del motivo por el que consideraba que no era apta para el cuidado del pequeño.
«No lo lavaba, no lo llevaba al colegio», aseveró. «Esta mañana (en referencia a ayer) estaba con la trabajadora social en Huércal de Almería porque tenía abierto un expediente de absentismo», explicó. De hecho, también alude a la responsabilidad de los Servicios Sociales, de acuerdo a su relato, conocedores de la situación de la madre y el menor finado. «No se ha movido ni Dios», lamentó al respecto.
El alcalde de Huércal de Almería, Ismael Torres, reconoció ayer que el caso, efectivamente, es conocido por el Ayuntamiento y que los agentes de Servicios Sociales trabajaban en él. En el municipio del que es regidor, aclaró, este área depende de la Diputación Provincial. Dada la situación actual, Torres aseguró que van a solicitar más información acerca del asunto para conocer la situación en la que se encontraban el menor y su madre, arrestada como presunta autora de su muerte violenta.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.