Epicentro del terremoto, al Este de El Ejido. IDEAL

Un terremoto hace temblar el Poniente almeriense sin ocasionar daños

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un seísmo de magnitud 3 con epicentro al Este de El Ejido a las 9.31 horas de este domingo

Domingo, 12 de febrero 2023, 10:42

Los vecinos del Poniente almeriense se han despertado este domingo con un pequeño susto. La tierra ha temblado durante unos segundos tras un terremoto que, afortunadamente, no ha ocasionado daños aparentes.

Publicidad

El Instituto Geográfico Nacional ha registrado un seísmo de magnitud 3 con epicentro al Este de El Ejido a las 9.31 horas de este domingo, según ha trasladado en un comunicado.

El seísmo ha tenido lugar a unos dos kilómetros de profundidad con una intensidad tres, lo que ha permitido que fuera percibido en el mismo municipio y sus núcleos de Las Norias, Guardias Viejas y Santa María del Águila.

Según la información recogida por Europa Press, también se ha sentido con la misma intensidad en el núcleo roquetero de Aguadulce mientras que, de forma más moderada, se ha percibido en Roquetas de Mar, Puebla de Vícar y en Almerimar así como su ensenada de San Miguel.

El servicio unificado de Emergencias 112 Andalucía, tal y como ha explicado a través de sus redes sociales, ha recibido varias llamadas de ciudadanos que han sentido el temblor aunque, según ha precisado, no hay constancia de daños.

Los vecinos del municipio ejidense no han tardado en hacerse eco del temblor a través de las redes sociales. «Que susto, se ha movido el suelo y ha vibrado todo», comentaba una usuaria. «En Santa María del Águila ha sido corto pero ha temblando todo», añadía otro.

Publicidad

El seísmo de intensidad tres está considerado como «débil» de modo que se trata de un terremoto sentido «por algunos dentro de edificios», principalmente por personas en reposo que sienten un balanceo o ligero temblor. Los objetos colgados oscilan levemente bajo sus efectos y no suelen producir daños.

Ante estas situaciones, desde Emergencias 112 Andalucía se recomienda que una vez finalizado el terremoto se proceda a la evacuación. En el caso de estar en el interior de una vivienda u oficina, es necesario reunir a todos los convivientes y salir a la calle, siempre utilizando las escaleras y con el uso prohibido del ascensor. Pero antes se debe comprobar que nadie está herido.

Publicidad

En el caso contrario, todo lesionado deberá mantenerse inmóvil, a no ser que tengas conocimiento de cómo hacerlo o en caso de empeoramiento grave o peligro inminente como fuegos o derrumbamientos.

Después de una sacudida violenta habrá que comprobar el estado de las conducciones de gas, agua y electricidad, de manera visual y por el olfato, pero sin poner a funcionar nada.

También es recomendable no usar el teléfono, a menos que sea para situaciones de urgencia y conectar la radio para seguir las indicaciones de las autoridades u organismos intervinientes a través de los medios de comunicación y cuentas oficiales en redes sociales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad