Domingo, 19 de enero 2020, 00:55
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
- 1 Huétor Tájar se vuelca con la familia del niño atropellado
 - 2 Ya hay fecha para el encendido de la iluminación navideña en Granada
 - 
3
Un laboratorio de droga fue el origen de la explosión que destrozó un edificio en Atarfe
 - 4 «Siempre recordaremos la bondad que profesaba hacia sus compañeros»
 - 5 El restaurante de Granada que ofrece «platos grandes y de calidad para que la gente disfrute»
 - 6 Detenida en Granada una madre por obligar a su hija menor de edad a prostituirse
 - 7 La familia Molina Olea salta al negocio hotelero con el histórico Hotel Luz
 - 8 Este día cambia el tiempo en Granada: lluvia, tormentas y bajada de temperaturas
 - 9 Sting anuncia concierto en la Plaza de Toros de Granada
 - 
10
La Policía Local de Íllora recupera un camión robado de un supermercado
 - 
 
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad