Domingo, 19 de enero 2020, 00:55
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Santa María del Águila y San Agustín han celebrado su tradicional fiesta de San Antón Abad. Un evento social y cultural en torno al calor del fuego de la comida y la fiesta. Santa María del Águila inició su fiesta a las cinco de la tarde con la concentración de animales y mascotas, antes de su bendición. Posteriormente se llevó a cabo el encendido de la antorcha, que recorrió el núcleo antes de prender la hoguera. En el caso de San Agustín, arrancó a las cinco y media con el encendido de la antorcha en la plaza Antonio Mira, que portaron miembros de Ajusta corriendo hasta San Agustín donde entorno a las ocho de la tarde se encendió la hoguera, con fuegos artificiales, juego de luces y música
Inmaculada Acién-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
-k0B--1350x900@Ideal.jpg)
Publicidad
Te puede interesar
-
Estabilizado el incendio «intencionado» de Tarifa
La Voz de Cádiz
Publicidad
-
1
-
2
- 3 Una niña de seis años muere tras ser atropellada por una ambulancia en el centro de Valencia
- 4 El nuevo millonario andaluz ganador del Euromillones antes del gran bote de 234 millones
- 5 Las zonas de Granada y Andalucía donde será más visible el eclipse solar que dejará a oscuras a España
-
6
-
7
- 8 Aparece una medusa gigante en la orilla de la playa de Salobreña
- 9 En unas horas llegan las tormentas y la lluvia a Andalucía: alertas activas en Granada y Jaén
-
10
-
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.