![El Ejido colorea el teatro en su 40 Festival](https://s1.ppllstatics.com/ideal/elejido/pre2017/multimedia/noticias/201705/20/media/cortadas/EDG_festival%20(20)-kprE-U30501824537TtH-575x323@Ideal-Almeria.jpg)
![El Ejido colorea el teatro en su 40 Festival](https://s1.ppllstatics.com/ideal/elejido/pre2017/multimedia/noticias/201705/20/media/cortadas/EDG_festival%20(20)-kprE-U30501824537TtH-575x323@Ideal-Almeria.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Sábado, 20 de mayo 2017, 09:02
No se originó precisamente tras un leve chaparrón en día soleado, pero el arcoiris que logró dibujar ayer El Ejido para recibir con los brazos abiertos la inauguración oficial de su 40 Festival de Teatro, consiguió volcar a todo el municipio. Miles de vecinos se echaron literalmente a la calle para disfrutar de las numerosas propuestas de animación, danza, humor, baile y teatro, mucho teatro, que arrancaron a las siete y media de la tarde desde la Plaza Antonio Mira, tras el recibimiento por parte de las autoridades de los embajadores de este 40 aniversario, perfectamente ataviados para la solemne ocasión.
Así, a las ocho de la tarde el pasacalles, que contó con charanga y música desde diferentes puntos del centro ejidense, discurrió por la calle Cervantes para hacer otra parada y llevar a escena pequeños fragmentos de los grandes dramaturgos de la historia. Los pequeños también quisieron participar con un par de improvisadas representaciones, mientras que otros optaban por hacer danza desde el escaparate de un establecimiento comercial. Y es que si un objetivo estaba claro en la jornada de ayer en El Ejido es que el teatro tenía que llegar a todos y cada uno de los rincones de la ciudad.
80 kilos de polvo de colores
De otra parte, dos de las grandes novedades, de la inauguración fueron sin duda la Fiesta Holi y el video mapping, los cuales lograron captar la mayor atención por parte del público asistente. Más de 80 kilos de polvo de colores se repartieron entre los jóvenes, y algunos no tan jóvenes valientes que decidieron mezclarse entre la multitud para lanzarse polvo de colores e inundar de color más que nunca, la Plaza Mayor de El Ejido, punto en el que se desarrolló esta esperada fiesta.
Un poco más tarde, sobre las nueve y media de la noche, pero en esta ocasión, desde la rotonda ubicada frente al Teatro Auditorio de El Ejido, se procedió al encendido oficial del alumbrado especial del 40 aniversario que permanecerá en este espacio hasta el próximo 10 de junio, cuando finalice el Festival.
Sobre las diez de la noche llegó uno de los momentos más esperados de la apertura oficial del 40 Festival de Teatro de El Ejido, y es que se llevó a cabo, de forma pionera en la provincia, la proyección a través de un video mapping del legado e historia ejidense, donde se repasó su cultura, costumbres y patrimonio local.
Y qué mejor forma de terminar una gala inaugural por todo lo alto que hacerlo con una compañía como Tricicle, quienes dieron vida a la primera función de esta edición de aniversario del Festival, con su montaje Hits. Un espectáculo cien por cien Tricicle en el que una vez más demostraron por qué han de estar presentes edición tras edición en el Festival de Teatro de El Ejido.
Palco de honor
Montserrat Caballé presentó también ayer ante los medios de comunicación el espectáculo que estrenará hoy a nivel nacional sobre el escenario del Auditorio de El Ejido, y que realiza un recorrido por la historia de la música. Así, bajo el título La magia de la ópera, esta gran voz lírica ofrecerá a las 22 horas todo un espectáculo de despedida que inicia en El Ejido.
Durante el encuentro mantenido al mediodía con los medios desde el Hotel Golf Almerimar, Caballé estuvo acompañada por el alcalde ejidense, Francisco Góngora, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, y las ediles de Servicios Sociales y Mujer, y de Turismo y Comercio, Delia Mira y Luisa Barranco, respectivamente; así como de la soprano Montserrat Martí, el tenor Jordi Galán y el pianista Ricardo Estrada. Caballé, por su parte, calificó el Festival como «una auténtica maravilla que demuestra el amor de esta ciudad por el teatro y, a mi modo de entender, El Ejido merece un gran reconocimiento por llevar 40 años trabajando por la cultura y por el arte».
El regidor anunció que hoy, minutos antes del espectáculo, se va a homenajear su trayectoria profesional con la presentación de un palco de honor en el Auditorio. Que suba el telón y arranque la función.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.