Elizabeth De la Cruz
Domingo, 23 de abril 2017, 15:49
Con nubes y claros, pero bajo un sol en ocasiones de justicia, el patrón de las bestias, San Marcos, pudo salir este domingo en romería por las calles de El Ejido, ante la presencia de miles de vecinos que no quisieron perderse el día grande ... de unas fiestas que, debido al viento, retrasaron su apertura hasta dos días. Por eso, y porque había muchas ganas de vivir la feria, miles de vecinos disfrutaron este domingo de la compañía de amigos y familiares desde los diferentes barrios del municipio, en una mañana que arrancó a las nueve con la tradicional venta de rosquillas de San Marcos.
Publicidad
Unas rosquillas que también generaron polémica tal y como adelantó IDEAL. Y es que el cambio de panadería por parte del párroco ejidense, tras más de 30 años de tradición por parte de la anterior, generó revuelo entre los vecinos, más aún cuando conocieron que el sacerdote dejó colgadas hasta 2.000 rosquillas de San Marcos, ya que anuló su pedido el pasado lunes, justo cuando se elaboró la primera tanda.
Sobre las diez y media de la mañana dio comienzo la misa en honor a San Marcos. No fue hasta el mediodía cuando los cohetes anunciaron la salida del patrón de las bestias, escoltado por decenas de caballos y jinetes, autoridades, con el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, a la cabeza; varias agrupaciones musicales, unas cuarenta carrozas que este año optarán a 4.400 euros en premios, y centenares de vecinos y visitantes que no quisieron dejar solo a San Marcos, ataviados con sus mejores conjuntos rocieros, en todas las versiones posibles, y hasta algunos fusionados con otras culturas y nacionalidades que también tienen su hueco en El Ejido. Sobre las dos de la tarde, la imagen del patrón hizo su entrada en la Iglesia Parroquial de San Isidro Labrador, y tras ella, los ejidenses continuaron con la fiesta desde las calles de la localidad, en cocheras o locales privados con amigos, y especialmente, desde las barras y carpas instaladas en diferentes puntos, que además de tapas, ofrecen conciertos y actuaciones en directo a esta hora.
Fiesta de las Habas
Tras el fuerte viento que impidió abrir el recinto ferial hasta la jornada del sábado, la Fiesta de las Habas celebrada ese mismo día al aire libre, en las instalaciones del Parque Municipal de El Ejido, congregó a miles de ejidenses en convivencia, en torno a 1.300 kilos de habas, 360 de tocino, 2.500 bollitos de pan y 30 arrobas de vino.
Una fiesta que además estuvo amenizada por los grupos de baile de la Asociación Cultural Francisco Velarde, y la actuación del artista local, Antonio Amat, y que se prolongó hasta bien entrada la noche. Paralelamente, los puestos de la I Feria de Artesanía y Gastronomía también pudieron visitarse para degustar o adquirir diferentes productos artesanales.
Publicidad
Debido al retraso en la apertura del recinto ferial a causa del viento, el Gobierno local adoptó la decisión de ampliar las atracciones de feria y puestos de venta de la misma hasta mañana, por lo que tanto lunes como martes los más pequeños podrán disfrutar aún de las atracciones, a un precio más reducido incluso, ya que ambos días se celebrará el Día del Niño.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.