Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Sábado, 22 de abril 2017, 13:05
De nuevo la polémica empaña las fiestas de San Marcos en El Ejido. Si el año pasado el revuelo se despertó tras la posibilidad de que los dos mayordomos de San Marcos no salieran en procesión, a decisión del párroco de la Parroquia de San ... Isidro Labrador, Alejandro Moreno; de nuevo otra decisión del mismo sacerdote ha levantado ampollas entre los ejidenses, especialmente entre los más mayores. En esta ocasión, la polémica gira en torno al pedido de 9.000 rosquillas de San Marcos que el párroco de la localidad encargó hace una semana, concretamente el pasado sábado, a la panadería de Andrés Quevedo, la empresa responsable de esta labor desde hace 30 años. Como añade la hija del propietario de la empresa, Ana Quevedo, "el párroco nos llamó el lunes para decirnos que finalmente no íbamos a encargarnos de las rosquillas, que las había encontrado en otro sitio más baratas, pero nosotros ya habíamos hecho 2.000 rosquillas", explica a elejido.ideal.es.
De este modo, y si bien desde la panadería Andrés Quevedo quieren dejar claro que no pretenden suscitar polémica en torno a este tema, muchos vecinos hablaron con este diario para manifestar su descontento con el cambio, y también se hicieron eco de ello a través de las redes sociales y WhatsApp, incluso con un mensaje circular que anima a no adquirir mañana las tradicionales rosquillas de San Marcos, durante su venta junto a la parroquia ejidense. Asimismo, fuentes cercanas a lo ocurrido, que a su vez prefieren no desvelar sus nombres por temor a nuevos conflictos, dejan claro que esta es la tónica general en la forma de actuar del actual párroco, "no es dialogante, hace las cosas como considera y no cuenta con nadie", manifestaron.
El párroco niega la polémica
Sin embargo, el párroco de la Iglesia de San Isidro, Alejandro Moreno, tiene una versión muy distinta de lo ocurrido. En declaraciones a este periódico asegura que "la decisión se debe únicamente a una cuestión económica, de presupuesto, tenemos un consejo parroquial en el que debatimos todo ello, al igual que el tema de las flores, de los cirios. Es sólo una cuestión de economía, nada más", asevera. Además, como añade, "yo mismo hablé con el anterior panadero y no hubo mayor problema, no me dijo nada, así que no entiendo lo que ha ocurrido". En cualquier caso, lo paradójico del asunto radica en que la panadería encargada ahora de surtir esas 9.000 rosquillas es la que gestiona el propio sobrino de Quevedo.
Rosquillas de regalo
Por su parte, la panadería Andrés Quevedo decidió regalar este sábado las 2.000 rosquillas inicialmente elaboradas, como una especie de guiño a los ejidenses por su fidelidad estos años, y decenas de ellos no dudaron en acudir desde bien temprano hasta el establecimiento, mientras comentaban la noticia con cierto estupor. Mañana a las nueve de la mañana comenzarán a venderse como cada año estas rosquillas, con el objetivo de recaudar fondos para la Iglesia, que es quien recauda parte de beneficios con su venta. Eso sí, este año, para muchos vecinos, no será lo mismo, e incluso algunos amenazan con no adquirir por primera vez, las tradicionales rosquillas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.