Elizabeth De la Cruz
Viernes, 7 de abril 2017, 16:45
Con una puesta en escena diferente y muy cuidada, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, presentaron este viernes desde el salón de plenos del Ayuntamiento de El Ejido, la programación de las próximas fiestas en honor a San Marcos, que tendrán lugar a la vuelta de Semana Santa, concretamente del 20 al 23 de abril. Unas fiestas que este año se adelantan un poco más para evitar coincidir con la festividad del puente de mayo, y que, como aclararon, «cuentan con el mismo presupuesto que el año anterior pero con más imaginación».
Publicidad
Así, entre las principales novedades de la programación de este año se encuentra la realización de la I Feria de la Artesanía y Gastronomía Tradicional, que llevará la instalación de una docena de casetas con productos artesanales hasta el recinto ferial. Como también apuntó la concejala de Cultura ejidense, uno de los guiños que se tendrá este año al coincidir en el tiempo con la celebración del 40 aniversario del Festival de Teatro, será que la tradicional cata de vino se llevará a cabo por primera vez desde el escenario del Teatro Auditorio, el jueves 20 de abril. En suma, añadió Ibáñez, la cata incluirá también por primera vez una degustación de productos, que acompañarán a los caldos de la ecobodega Cortijo El Cura.
Para asistir a esta actividad es necesario realizar inscripción previa, desde el área de Cultura, por un coste de 10 euros que incluye la cata y la degustación y un pack de tres botellas de vino. El primer día de feria será el Día del Niño, con descuentos hasta del 50% en todas las atracciones. El viernes 21 la música de Celtas Cortos llenará el Auditorio.
En cuanto a la Fiesta de las Habas del sábado 22 de abril, y como recalcó el alcalde, «si la climatología lo permite», se realizará por segundo año consecutivo al aire libre en el Parque Municipal, si bien si es necesario cambiar de emplazamiento a cubierto, se desarrollaría desde el interior del Pabellón Municipal. En esta fiesta se repartirán 1.500 kilos de habas, 360 de tocino, 2.500 bollitos y 30 arrobas de vino. Estará amenizada por la Asociación Cultural Francisco Velarde y Antonio Amat.
El domingo 23 será el día grande de San Marcos que arrancará con la venta de más de 13.000 rosquillas, y con la tradicional procesión-romería y concurso de carrozas, que espera superar las 42 participantes del pasado año, así como los 150 caballos. Un concurso que repartirá hasta 4.400 euros en premios.
Publicidad
Interés regional
De otra parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, recordó que el Gobierno local trabaja desde el año pasado en la línea de conseguir que estas fiestas en honor a San Marcos «sean declaradas de Interés Turístico Regional», por lo que animó a todos los vecinos del municipio y de otros puntos de la provincia, «a acudir a nuestra ciudad para disfrutar de esta fiesta tan particular y nuestra, así como a contribuir, entre otros, a que no decaiga porque forma una parte importante de nuestras raíces».
De igual modo, el regidor ejidense no quiso perder la oportunidad de recordar el amplio dispositivo de seguridad que tendrá esta festividad, en el que participará más de un centenar de agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los que se incorporarán a su vez voluntarios de Protección Civil y efectivos de Bomberos del Poniente.
Publicidad
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.