Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Lunes, 27 de febrero 2017, 08:33
El Ejido exprimió el pasado fin de semana toda la magia del Carnaval, con dos actividades centrales muy esperadas por parte de los vecinos del municipio. Y es que centenares de ejidenses no quisieron perderse en la jornada del domingo, el tradicional velatorio y entierro de la sardina desde la Plaza Mayor, al igual que en la jornada anterior del sábado, los más pequeños vivieron su particular fiesta de disfraces con un concurso infantil.
De este modo, un año más, Alejú fue el colectivo encargado de dar vida a la fiesta en torno a la sardina, con una cuidada actuación en la que no faltaron los dialógos ingeniosos y reivindicativos, tan típicos del Carnaval, con los que aprovecharon para enviar un claro mensaje a la concejala de Cultura ejidense allí presente, Julia Ibáñez, a quien trasladaron la necesidad de remodelar el antiguo Teatro Municipal. Precisamente con una sonrisa se tomó esta petición la edil ejidense, quien además minutos antes también comprobaba cómo sobre los trajes de los protagonistas del entierro, se apreciaban estampitas con su rostro y nombre santificados como Santa Julia.
Así, tras la actuación de algunos miembros de la Banda Sinfónica de El Ejido, el esperado entierro de la sardina arrancó con el tradicional velatorio, tras el cual los presentes emprendieron el pasacalles con salida en la Plaza Mayor, para acabar el recorrido en el Parque Municipal. Una concurrida cita a la que no faltaron cientos de familias, muchas de ellas disfrazadas, que disfrutaron de la escenificación y dramatización del velatorio de esta importante y simbólica figura del Carnaval. Durante todo el recorrido, tampoco faltó la música y el color, hasta llegar al Parque Municipal de El Ejido, donde se dedicaron las últimas palabras de despedida a la popular figura, para proceder con su quema final. Cabe recordar que el maestro creador de la sardina de este año fue el artesano Miguel Ramírez, quien empleó en su creación más de 50 horas de trabajo. La sardina se unió este año a la celebración del XL del Festival de Teatro de El Ejido, por lo que para su elaboración se incorporaron motivos relacionados con esta temática, como el escudo del municipio, la fachada principal del Teatro Municipal, la máscara de la comedia y la tragedia, la carabela de Hamlet o la sardina tipo arlequín.
Plaza Antonio Mira
De otra parte, y en la tarde del sábado, la actividad principal se centró en una gran fiesta infantil de disfraces, con concurso incluido, que se desarrolló desde la Plaza Antonio Mira, más conocida como Plaza Cervantes. Con la animación de Maxi Disco Familiar Madagascar, este concurrido encuentro familiar destacó por el buen ambiente y el elevado nivel de participación, especialmente de niños que acudieron a esta cita cultural y lúdica disfrazados, para optar al concurso que posteriormente premió la originalidad de sus vestimentas.
En otros núcleos como Santa María del Águila, el Carnaval también llegó a cada rincón, con la realización de un pasacalles en la tarde del sábado, que partió a las 16.30 horas desde el Parque Municipal para concluir con un baile de disfraces desde el centro cultural, a las 19.30 horas. Además, en este emplazamiento se instaló una barra para la degustación de tapas, así como también se contó con música para amenizar la tarde. Todos los niños que acudieron disfrazados se llevaron un regalo de recuerdo, y los mayores también recibieron algunos a través de un sorteo. Ya por la noche y para concluir con un sabor dulce, se repartieron buñuelos con chocolate por tan sólo dos euros de aportación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.