Borrar
Los jóvenes de San Agustín trasladaron la antorcha hasta este núcleo en carrera de relevos.
Y Ajusa volvió a iluminar a San Antón

Y Ajusa volvió a iluminar a San Antón

San Agustín celebra la 32 edición de esta festividad con su tradicional carrera de relevos, y la quema de más de 25.000 kilos de leña en una gran hoguera

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 16 de enero 2017, 06:31

San Antón es a San Agustín lo que San Marcos a El Ejido. Si bien no es precisamente el patrón de este núcleo ejidense, la festividad que se conmemora cada mes de enero, en honor a San Antón, se ha convertido en una de las más importantes de todo el municipio, tanto que en el año 2004 le sirvió para conseguir el récord europeo, en lo que a contar con la hoguera más alta se refiere. Y así, un año más, San Agustín, y especialmente el colectivo que se encarga de impulsar esta tradicional noche de hogueras, la Asociación de Jóvenes por San Agustín (Ajusa), volvió a reunir a miles de personas en la tarde noche del sábado, que no dudaron en acudir una vez más a esta cita con el olor a leña y el fuego como protagonistas.

Como cada año, los actos se iniciaron a las cinco y media de la tarde, con el encendido de la antorcha desde la Plaza Cervantes de El Ejido, al que no quiso faltar la concejala de Participación, María José Martín, y el concejal del PP en el Ayuntamiento, Ángel Escobar. Ambos, acompañaron a los jóvenes encargados de portar la antorcha al inicio del recorrido. Un fuego que transportaron en carrera y por relevos durante los 18 kilómetros que separan San Agustín del núcleo de El Ejido.

Desde el año 1985 Ajusa celebra esta festividad en la localidad ejidense, que cumplió el pasado sábado su 32 edición. Si bien antes de la propuesta de Ajusa estas hogueras se organizaban de forma individual por grupos y pandillas de amigos de forma dispersa, en 1985 el colectivo organizó una gran hoguera de grandes dimensiones de forma conjunta con todos los vecinos para celebrar así una fiesta de convivencia colectiva. Una idea que tuvo tanto éxito que a los pocos años en el resto de poblaciones del Poniente empezaron a organizarse también hogueras conjuntas.

La más grande

No obstante, la hoguera de San Antón de San Agustín se ha caracterizado por ser la más grande de cuantas se organizan en el Poniente, llegando a formar en el año 2004, coincidiendo con el 20 aniversario de Ajusa, la hoguera mas alta organizada nunca en España con mas de 20 metros de altura. Sólo este año, en total se quemaron más de 25.000 kilos de leña.

Otra de las características que hace peculiar a este San Antón es que el fuego que prende la gran hoguera central se trae desde El Ejido, en una antorcha portada por jóvenes y corriendo hasta la localidad de San Agustín. Un traslado en el que participan una quincena de jóvenes de diferentes nacionalidades.

Una vez encendida la gran hoguera, los vecinos degustan platos típicos de barbacoa en otras hogueras más pequeñas, pero siempre alrededor de esta hoguera principal. Este año la hoguera se celebró junto al campo de fútbol de San Agustín, lugar donde se originó hace 32 años, de ahí que una calle de San Agustín por la que se accede a la hoguera lleva el nombre de calle San Antón. La hoguera cuenta como es habitual con mucha leña acumulada, y fueron muy numerosas las personas que colaboraron depositando leña y restos de madera. Si bien este año Ajusa apostó por hacer una hoguera más moderada y con leña de más calidad para arder, y que arroje menos humo.

Cabe destacar la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido en el desarrollo de esta iniciativa, y especialmente de las más de 30 empresas de San Agustín y la comarca que participan en esta cita. Un evento que cuenta con la colaboración de los Bomberos del Poniente así como de Protección Civil y Policía Local de El Ejido.

Además del tradicional castillo de fuegos artificiales, Ajusa volvió a realizar su conocida sartená de carne aliñada, para repartir entre los asistentes a cambio de un donativo de 1 euro, y en el que se incluyó una tapa de carne, una bebida o postre de arroz con leche casero, mantecados y anís.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Y Ajusa volvió a iluminar a San Antón