

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Martes, 18 de octubre 2016, 05:09
Si al olor de decenas de flores y plantas exóticas se le suman la magia de las velas, una música cautivadora y un ambiente nocturno plenamente otoñal, el resultado sólo puede ser uno, un plan relajado y diferente que los 31 asistentes a esta cita, a buen seguro, jamás olvidarán. Y es que el jardín botánico más extenso de El Ejido, La Almunya del Sur, ubicado entre los núcleos de Tarambana y Balerma, abrió sus puertas de noche por primera vez el pasado domingo, para ofrecer una velada romántica a todos aquellos vecinos y visitantes que no quisieron perder la oportunidad, de conocer este pulmón verde entre invernaderos bajo la luz de la luna.
«Fueron los propios interesados quienes nos propusieron realizar una visita nocturna, y nos pareció muy buena idea», explicó a IDEAL Manuel Sánchez, uno de los fundadores de este espacio, junto al propietario de la finca, Carlos Collado. Así, los asistentes, quienes principalmente acudieron en pareja y en grupos de amigos, pudieron adentrarse a lo largo de los más de 2.500 metros que conforman este jardín botánico, para conocer los más de mil taxones distintos que se concentran en cada uno de sus rincones.
Para completar semejante velada, los presentes pudieron degustar diferentes zumos realizados con productos del propio huerto del jardín, así como distintos aperitivos, dulces y hasta infusiones de lo más variopintas para finalizar con un buen sabor de boca el recorrido.
La Almunya del Sur es una explotación agrícola de estilo andalusí compuesta por una vivienda tradicional de estilo rústico, que sirve de antesala al propio jardín y huerto. Un espacio que intenta aprovechar al máximo los recursos naturales disponibles, y en el que se dan cabida cultivos frutales y plantas exóticas y aromáticas. Todo ello, sin olvidar el agua como elemento indispensable y que sirve de nexo de unión a los diferentes senderos y estanques que se entrelazan y presentan al visitante.
Desde este espacio, abierto al público de forma más o menos periódica desde finales del pasado año, se pretende poder llevar a cabo talleres medioambientales, visitas guiadas a escolares, así como continuar con las visitas de grupos y turistas que se realizan desde su apertura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.