Durante la jornada, los asistentes pudieron presenciar cómo se realizaba esta técnica en antaño para separar el grano de la paja.

Santa María del Águila vuelve a la era

El VI Encuentro de Trilla reúne a decenas de vecinos en torno a este arte tradicional del campo

Elizabeth De la Cruz

Lunes, 26 de septiembre 2016, 04:55

El arte de separar el grano de la paja volvió a tomar ayer, por sexto año consecutivo, el núcleo ejidense de Santa María del Águila. Y es que durante toda la jornada del domingo, numerosos vecinos no dudaron en pasar por la remodelada plaza de La Era, para presenciar el Encuentro de Trilla.

Publicidad

Se trata de una tradición que recupera desde hace unos años este núcleo de El Ejido, para que esta técnica de antaño no desaparezca, tras la gran tecnología con la que cuenta el campo hoy día. Desde las once de la mañana, varios vecinos de la zona comenzaron con las exhibiciones y demostraciones de trilla, ante la atenta mirada de personas de todas las edades, que acudieron a este espacio acompañados de amigos o en familia. Y es que un año más, esta actividad, organizada por la Junta Local de Santa María del Águila y en colaboración con el Ayuntamiento, sirvió de la mejor excusa para pasar un agradable domingo de convivencia, al mismo tiempo que para revivir esta labor tan antigua.

Así, los asistentes pudieron comprobar el gran salto que se ha producido en el campo desde hace hace unas décadas, cuando técnicas como la de la trilla quedan rezagadas por la más amplia tecnología que llegó al sector para quedarse. No obstante, esta forma de trabajar en el campo causa aún un gran interés entre los ejidenses más jóvenes, quienes pudieron contemplar también ayer en directo, cómo se llevaban a cabo este tipo de trabajos, así como el enorme esfuerzo que este tipo de actividades requerían en quienes las practicaban.

A esta demostración, se le unió una gran jornada de convivencia con la instalación de una zona de sombreado con barra en la que se pudo disfrutar de un aperitivo, hasta que a las dos de la tarde comenzó la degustación de una gran paella gigante, por un coste de tres euros por persona. Tras el almuerzo, el grupo de cante Entre amigos y la AMPA Manuel de Falla fueron los encargados de amenizar la tarde con música y flamenco hasta bien entrada la tarde. Además, la cultura alpujarreña tuvo un hueco en el Encuentro de Trilla con varios puestos de venta con la repostería más conocida.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, el diputado provincial, Ángel Escobar y el presidente de la Junta Local de Santa María del Águila, Juan Carlos Brabezo, participaron de forma activa en esta cita, que a juicio del alcalde «destaca por el importante carácter tradicional y cultural que tiene, así como la valía para recuperar nuestra propia historia, siendo atractivos importantes que hacen que cada año sean más los vecinos que acuden a ella».

Publicidad

Se trata de la primera actividad que acoge la plaza de La Era tras su reciente remodelación por parte del área de Obras Públicas. Los trabajos se centraron en dotar a este espacio de unos 900 metros, de aceras más anchas y adaptadas que facilitan el acceso a la plaza, la colocación de nuevos bancos, la creación de nuevas zonas verdes y la construcción de un total de 250 metros de camino interior que, además de ofrecer una visión estética mucho más atractiva, permiten pasear por el interior de la misma. Asimismo, también se instaló un nuevo alumbrado público al que se suma la instalación eléctrica acorde para que sea convertida en escenario y albergar actividades tanto lúdicas, como de ocio, culturales y conciertos.

En los próximos meses se procederá a la plantación de especies aromáticas y autóctonas en las nuevas zonas verdes creadas. Todas ellas, servirán para embellecer el entorno.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad