

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Viernes, 19 de agosto 2016, 14:17
Quizá se trate de una devoción un tanto desconocida para la mayoría de los habitantes de El Ejido, pero lo cierto es que el fervor religioso hacia la Virgen del Rocío por parte de un grupo de vecinos del municipio conseguirá que este sábado 20 de agosto, por primera vez vez, más de 600 peregrinos, 220 caballos y 25 carros se den cita en la romería y convivencia prevista entre Guardias Viejas y Almerimar. Y es que aunque este evento religioso fue impulsado hace dos años a través de un movimiento vecinal, no fue hasta este año cuando consiguió hacerse oficial. De hecho, así lo ampara la propia Parroquia de la Sagrada Familia de Almerimar, quien pretende instaurar esta tradición cada penúltimo fin de semana de agosto.
De este modo, el sábado, a partir de las 18 horas y desde la Iglesia de Guardias Viejas, se iniciará el recorrido en romería tras una misa rociera que dará comienzo al camino. Un camino que discurrirá, tal y como explicó ayer la concejala de Turismo ejidense, Luisa Barranco, durante la presentación del evento, por las playas y algunas vías urbanas, y contará con un recorrido total de 6,5 kilómetros.
Sobre las 21.30 horas está prevista la llegada de los romeros a la Iglesia de Almerimar, donde tendrá lugar a su vez una ofrenda floral en honor a la imagen y la posterior salida del cuadro de la Blanca Paloma que se portará hasta la playa de Levante en su límite con el Paraje de Punta Entinas, donde se realizará una fiesta de convivencia y uno de los momentos más esperados por los devotos, el rezo del santo rosario a partir de la medianoche.
Colaboración
Según aclaró ayer la concejala ejidense, quien desgranó todos los detalles de la cita acompañada del párroco de Almerimar, Jesús Zapata, «la complejidad y la amplia tramitación que ha tenido que realizarse para dar oficialidad y hacer viable esta romería, ha precisado la coordinación de distintas administraciones como son las delegaciones de Medio Ambiente, Agricultura y Salud de la Junta de Andalucía, la Jefatura Provincial de Costas y el propio Ayuntamiento». Eso sí, tras iniciarse ese acuerdo de colaboración previo con la Parroquia de Almerimar y su máximo responsable, el párroco.
Por su parte, el párroco, Jesús Zapata, subrayó que lo que se quiere con este acto religioso es «trasmitir los sentimientos y vivencias que se tienen durante el Rocío», y dar respuesta además a la devoción de más de 1.000 seguidores y fieles de esta imagen que existen en el Poniente, según desveló el párroco. En suma, como anunció, también se dan ya los pasos para crear los estatutos y constituir la primera Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen Rocío de El Ejido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.