El árbitro internacional de fútbol, el almeriense David Fernández Borbalán, en una imagen de archivo, sobre el césped de un campo de fútbol.

David Fernández Borbalán: «Añoro muchísimo a José Luque, pero le siento cerca de mí»

Debutó como árbitro en 2004 e internacional desde enero de 2010 y su gran amistad con el ya desaparecido José Luque le ayudó a crear una especial conexión con El Ejido, municipio al que está muy unido y del que este año es pregonero de sus fiestas patronales

Elizabeth De la Cruz

Jueves, 30 de junio 2016, 11:37

¿Qué sensación le provocó que una ciudad como El Ejido le haya invitado a ser el pregonero de sus fiestas más importantes?

Publicidad

La comunicación fue personal a través del alcalde, Francisco Góngora, y produjo en mí una gran satisfacción. Agradecí enormemente al alcalde y por supuesto a toda la Corporación este nombramiento.

No es ejidense, pero el alcalde de este municipio siempre ha dejado claro que supone un gran aliado para esta localidad. ¿Qué recuerdos y vivencias le trae a la memoria El Ejido?

Efectivamente no soy de El Ejido, pero cierto es que siempre he dicho que me siento almeriense sintiendo para bien o mal todo lo que acontece en toda nuestra provincia. En este sentido, he de decir que cuando empezaba mi carrera deportiva, siempre me he desplazado a El Ejido, Roquetas, Macael y Berja para ver partidos de ascenso u otros partidos de máximo interés y siempre he sentido las victorias y derrotas de sus equipos como uno más de sus aficionados. Mis primeras visitas a El Ejido se debían precisamente a mis designaciones como juez de línea, posteriormente ya frecuentaba bastante más la ciudad al tener a mi hermano viviendo y trabajando allí, y ya en los últimos 12 años casi a diario debido a mi trabajo.

¿Cuáles son a su juicio las principales fortalezas de esta ciudad?

La principal fortaleza del municipio es su gente. Una sociedad trabajadora, emprendedora que ha hecho de esta zona una de las áreas de más alto nivel de producción agrícola para consumo nacional e internacional, dando muchísimo trabajo de forma directa e indirecta a su población y a Almería en general. Por otra parte, el turismo ha sido y sigue creciendo mucho más en los últimos años, siendo este también uno de los puntos fuertes a destacar de El Ejido.

Otra de las razones que han contribuido a su elección como pregonero de las fiestas en honor a San Isidro es sin duda el impulso que ofreció, junto al ya desaparecido José Luque, para poner en marcha la Escuela de Árbitros del Poniente. ¿Qué recuerda de aquella época?

Publicidad

Sólo leer el nombre de José Luque produce en mí un sentimiento especial. A mis amigos más cercanos cuando he tenido que hablar de él una vez que marchó, siempre he dicho que tuve la suerte de conocerle, y es que esta frase resume todo lo que he sentido por esta persona. He visto en él unos valores que quiero que sean los míos y de mis hijos para un futuro. Le añoro muchísimo y le nombro muy a menudo, le siento muy cerca de mí. En relación al colectivo arbitral ejidense que cierto es que fue una idea de ambos cuando se creó en el año 2005 aproximadamente, he de decir que todo el trabajo fue suyo, que por supuesto aporté mi imagen para ir a muchos centros educativos en busca de valores para el colegio arbitral pero una vez formado fue él quien dio forma y valor a ese colectivo. Prueba sin duda de esta gran estructura que Pepe creó en El Ejido es la figura de José Antonio Villalobos Villa, que es el único representante arbitral que la provincia almeriense actualmente tiene en la categoría de bronce del fútbol español. Este niño fue uno de los primeros cursillistas que tuvimos y para Luque sería una satisfacción enorme el poder verle hoy día en esta categoría.

El Ejido sin duda destaca cada vez más en el mundo del deporte, especialmente en el deporte base y desde muy diferentes disciplinas. ¿A qué cree que se debe? ¿Qué opinión le merece la cantera de deportistas ejidenses?

Publicidad

El valor que ya tiene el deporte en El Ejido es por la gran apuesta que lleva haciendo su Ayuntamiento para el deporte desde hace ya muchos años. La apuesta por el deporte base es una inversión para el futuro reflejado en una sociedad rica en valores como el esfuerzo, la constancia y la solidaridad. Destaco la labor del Instituto Municipal de Deportes y su apuesta por el deporte en todas las disciplinas. Su éxito es medible viendo la cantidad de ejidenses que hay por las calles y parques corriendo, en bicicleta o andando.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad