El alcalde y los concejales, junto a algunos de los colaboradores y participantes de estas fiestas.

Las fiestas de San Isidro contarán con un bus especial para los núcleos y conciertos gratis

Del 29 de junio al 3 de julio y con un presupuesto de 65.000 euros, El Ejido estrenará recinto ferial, traerá a la banda La Unión y al árbitro Fernández Borbalán como pregonero

Elizabeth De la Cruz

Jueves, 16 de junio 2016, 10:46

No es nada nuevo que las próximas fiestas patronales de El Ejido en honor a San Isidro, que tendrán lugar del 29 de junio y hasta el 3 de julio, se encuentran en pleno proceso de cambio. Y es que tras el comienzo hace unos meses de las actuaciones municipales encaminadas a remodelar el recinto ferial y a reordenar este espacio, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, acompañado de la edil de Cultura, Julia Ibáñez, y el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano, dieron a conocer ayer desde el Ayuntamiento, todos los detalles de la programación y de los pormenores de estas fiestas.

Publicidad

Así, y según detalló el alcalde ejidense, «vamos a contar con ocho casetas andaluzas, tres de 500 metros cuadrados, y 5 de 250 metros». Como añadió la edil de Cultura, a excepción de la caseta de Juventud Guarapo que se ubicará un poco más alejada de la zona de casetas, «La Cervecita, La Bodega del Jamón y Lolita, Novus, La Candela, Jaleo, El Reencuentro, La Casilla y La Gitanica» se extenderán en la zona ya hormigonada en la calle Arquitecto Pérez de Arenaza, y contarán además con una nueva zona de sombreado gracias a la instalación de una gran pérgola».

En principio, y como recordó el alcalde, «son 32.000 metros de parcela donde se van a ubicar estas casetas», si bien en estas fiestas sólo se ocuparán unos 6.000 metros, aunque la intención es ir ampliando a más con el paso de los años. Además, se contará con un nueva y más extensa área de aparcamientos y hasta tres puntos distintos de aseos en diferentes partes del recinto y junto a la Policía Local.

Parque Municipal

Pero sin duda, una de las principales novedades de las fiestas de San Isidro de este año, que contarán una vez más con un presupuesto de 65.000 euros, será la integración del Parque Municipal de El Ejido en la feria. Aunque como apuntó Góngora ya se inició este cambio de concepto en las pasadas fiestas de San Marcos, con la realización de algunas actividades en su interior, en esta ocasión habrá varios conciertos gratuitos y hasta un encuentro de danza, baile y gimnasia rítmica.

De hecho, la primera actividad que se desarrollará en este espacio será la lectura del pregón de las fiestas, que en esta ocasión recae en el árbitro internacional David Fernández Borbalán «por su vinculación a El Ejido». Será el primer día de feria, el miércoles 29 de junio a partir de las 21 horas, y tras el desarrollo de la tradicional batalla de flores, que arrancará a las 19 horas desde las antiguas instalaciones de Ejidomar, con un recorrido que protagonizarán más de 200 personas, 9 carrozas infantiles y en el que se repartirán más de 2.500 claveles. Ese mismo día a las 21.30 horas, también desde el Parque Municipal, se producirá la coronación de la reina y damas de las fiestas y a las 22 horas la primera actuación de Antonio Amat y el Dúo Embrujo Andaluz, a partir de las 22 horas y con carácter gratuito.

Publicidad

También tendrán acceso libre y completamente gratuito todos aquellos vecinos que quieran asistir a la muestra local de grupos de danza y gimnasia rítmica de El Ejido, el jueves 30 de junio, a las 21.30 horas, así como a los conciertos de Tributo a Hombres G a las 21 horas del viernes 1 de julio, y a la esperada actuación de la mítica banda del Pop español, La Unión, a las 23.15 horas de ese mismo día. Lo mismo ocurrirá el sábado 2 de julio con el concurso de DJs Europa FM, que celebrará su semifinal.

Un año más, el Festival de Pirotecnia cumplirá su vigésima edición, con un total de tres quemas desde el Parque Cañada de Ugíjar. Las fiestas concluirán como cada año con la procesión de la imagen del patrón, San Isidro Labrador, el domingo 3 de julio, a partir de las 20 horas, tras la celebración de la misa en su honor.

Publicidad

Otra de las novedades de este año la anunció el concejal de Obras Públicas, José Andrés Cano, quien concretó que se habilitarán líneas desde Almerimar y Balerma, así como paradas en diferentes núcleos, para llevar a los vecinos de estos puntos hasta el recinto ferial. En horario de mediodía-tarde y noche. Para iluminar las fiestas se instalarán hasta 310.000 puntos de LED de bajo consumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad