

Secciones
Servicios
Destacamos
e. c.
Martes, 24 de mayo 2016, 11:39
De forma paralela al desarrollo del XXXIX Festival de Teatro de El Ejido, el vestíbulo del Teatro Auditorio acoge hasta dos exposiciones que pueden ser ya visitadas por todo tipo de públicos. La primera de ellas, bajo el nombre Papeles de circo, se compone de 35 cuadros que proponen una verdadera distracción visual, que busca profundizar en el universo circense desde una panorámica general de las artes de la pista y, especialmente, de todo aquello relacionado con la publicidad y la promoción de artistas, empresas o espectadores.
Asimismo, la muestra recoge una amplia variedad de postales, programas de mano, sellos, revistas, tarjetas de visita, pinturas y programas de cine en un conjunto que explica la iconografía y los códigos característicos de un arte escénico que ha estado influido por las diversas tendencias de las artes plásticas de los siglos XIX y XX.
García Lorca
Al igual que ocurre con esta exposición de temática circense, el vestíbulo del Auditorio de El Ejido acogerá hasta el 18 de junio la muestra La Barraca de García Lorca. Un espacio que propicia que el espectador pueda valorar el altruismo y la generosidad de llevar el teatro bien hecho allí donde sólo imperaba la soledad, la marginalidad y la pobreza. Esta exposición incide en el revulsivo que supuso la obra de Lorca para acercar el teatro a todo tipo de público, un público que apenas había visto antes una función.
En suma, la exposición se completará con una conferencia a cargo de Ramón Pareja, el autor de la misma, que hablará de la incidencia que tuvo la experiencia popular de La Barraca en la cultura, y no sólo española. De hecho, países como Francia, Alemania e Italia tuvieron muy cuenta el análisis de esta experiencia a la hora de restaurar sus teatros populares y oficiales a partir de la Segunda Guerra Mundial. Sin duda unas muestras que completan esta nueva edición del Festival de Teatro ejidense.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.