

Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth De la Cruz
Lunes, 16 de mayo 2016, 10:30
Desde hace 39 ediciones El Ejido se entrega en cuerpo y alma a su Festival de Teatro, y desde hace 27 además, lo hacen quienes sienten su llamada bien sea por vocación, o por curiosidad, desde pequeños, en forma de una Muestra de Teatro Aficionada que cada año resulta más profesional. En El Ejido se respira el teatro, y por ello, en la noche del sábado, un Teatro Auditorio entregado no pudo más que dejarse llevar por dos horas de emociones, espectáculos y mucho sentimiento por todas y cada una de las diferentes disciplinas y artes escénicas.
Con ese humor en ocasiones ácido, y casi siempre atrevido que le caracteriza, la conocida actriz y presentadora, Teté Delgado, fue la encargada de llevar la voz cantante, nunca mejor dicho, en la gala de clausura de la XXVII Muestra de Teatro Aficionado y la inauguración oficial de la XXXIX Edición del Festival de Teatro de El Ejido. Desde las ocho y media de la tarde, artistas locales pero tan reconocidos como la cantante ejidense, Hermi Callejón, la almeriense dedicada al mundo circense, Irene de Paz, o el también ejidense David Dadis con su performance de teatro estático, hicieron las delicias de los asistentes. Al igual que hicieron lo propio Juanita Beltrán, con su elegancia demostrada en el equilibrio sobre manos, o lo inaudito de la exhibición de Enrique Pérez y Vicente Comisario, encargados de dar a conocer un nuevo sistema de entrenamiento que combina el yoga, la meditación y las artes marciales.
Sin duda, una de las actuaciones más sorprendentes de la tarde noche del sábado llegó de la mano de Ana San Martín y Antonio Recuerda, con la representación de El Fantasma de la Ópera, cuyo espectáculo arrancó desde el mismo patio de butacas. Por su parte, Rosario Solano, Asunción Pérez Choni y Manuel Cañadas ofrecieron su arte en el flamenco, la danza contemporánea y el fado, para terminar con el broche final del dúo de canto y piano con Ana San Martín e Iván Macías.
Tras la entrega de los diplomas a los 24 grupos participantes en la Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido, el alcalde, Francisco Góngora, dio la bienvenida de forma oficial al público asistente y a las autoridades presentes, como la delegada del Gobierno de Andalucía en Almería, Gracia Fernández, o el delegado de Cultura, Alfredo Valdivia. Como destacó Góngora, «tanto la Muestra como el Festival se compaginan perfectamente; el segundo con una proyección fuera de nuestra provincia y que nos da un marcado cultural y turístico muy importante, además de constituir una seña de identidad. Y la otra hacia dentro; lo que, creo, que es aún más enriquecedor».
Todo ello sin olvidar la riqueza y la solera de un Festival de Teatro que como enfatizó el regidor ejidense, «recibe cada año a una media de 18.000 espectadores por sus diferentes escenarios».
La edil de Cultura ejidense, Julia Ibáñez, tampoco dejó pasar la oportunidad de dejar claro que «El Ejido es una de las ciudades más importantes de Andalucía en cuanto a base teatral, ya que, difícilmente, podremos encontrar otro lugar donde se concentren tantos grupos de teatro aficionado en un mismo territorio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.