Secciones
Servicios
Destacamos
Elizabeth de la Cruz
Jueves, 28 de abril 2016, 07:44
Es quizás el domingo más esperado del año en El Ejido. El domingo en el que los volantes rocieros, el color de las carrozas y el gran ambiente de convivencia entre familiares y vecinos invade todas y cada una de las calles del municipio. No hay un rincón en El Ejido en el que la música o la alegría no esté presente. Los ejidenses se echan a la calle y lo hacen con sus mejores galas y su mayor sonrisa, con el único objetivo de pasar una jornada agradable en compañía de los suyos. Y de San Marcos.
Porque estas son las primeras fiestas grandes del año en la localidad, en honor al patrón de los animales y las bestias, y por ello desde bien temprano, las calles del centro se convierten en todo un hervidero de vecinos y visitantes, quienes no quieren perder la posibilidad de disfrutar de la exposición de carrozas, de comprar esas tradicionales rosquillas desde las ocho de la mañana, o de asistir, en el caso de los más devotos, a la tradicional misa en honor a San Marcos, que a partir de las diez y media de la mañana dará comienzo desde la Parroquia de San Isidro Labrador.
Ya a su término, la imagen saldrá en procesión por las calles de El Ejido, escoltada por sus mayordomos, quienes le engalanaron la tarde anterior, así como de autoridades, casi medio centenar de carrozas, y más de un centenar de jinetes que encabezarán el desfile de la procesión-romería. Asimismo, los trajes rocieros, el colorido, las flores, los estampados y los lunares volverán a inundar las calles ejidenses, porque cuando San Marcos sale a la calle es que la primavera ha llegado, y lo hace además en un ambiente en el que se respira diversión y alegría a partes iguales. Como no podía ser de otra manera, los más pequeños acuden a esta fiesta como otros de los protagonistas indiscutibles de estas fechas, bajo la música de la Banda de Cornetas y Tambores Santísimo Cristo del Amor, la Banda Sinfónica de El Ejido y la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario y Santa Ana.
En cocheras o explanadas En cualquier caso, y una vez San Marcos vuelve a la Parroquia de San Isidro al término de la procesión, los vecinos siguen su fiesta en las calles, en cocheras, almacenes o explanadas, en un gran ambiente de convivencia y agradable compañía, que no termina hasta altas horas de la madrugada.
Porque por algo llaman a las fiestas de San Marcos, la fiesta de la primavera, y si el buen tiempo lo permite hoy, y aunque no, los ejidenses volverán a echarse a las calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.