Borrar

Entre bambalinas se descubre el Teatro

El festival de las artes escénicas de El Ejido cumple su 39 edición del 20 de mayo al 18 de junio con Concha Velasco, José Sacristán, Rafael Álvarez 'El Brujo', Pepe Viyuela, Verónica Forqué y Sara Baras como algunas de las figuras que protagonizarán los 87 espectáculos

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:30

«No sé si sois profesionales de la comunicación u obreros de la comunicación». Así arrancó su intervención ayer el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, en la rueda de prensa de la presentación de la que será la XXXIX Edición del Festival de Teatro de El Ejido. Una frase que puede carecer de sentido si no se explica el original formato que se escogió para presentar ante los medios de comunicación la edición número 39 del festival de las artes escénicas más esperado del año en este municipio, y en el resto de la provincia.

Porque a modo de 'improvisado sketch', el coordinador de la programación del Festival, Diego Ruiz, compinchado con la jefa de Prensa del Ayuntamiento, Mónica España, hicieron creer -o al menos lo intentaron- a los profesionales de los medios allí presentes, que un «baile de fechas» en la presentación del evento había propiciado que nadie hubiera avisado a los técnicos del Auditorio Municipal de que a las diez de la mañana de ayer el escenario del Teatro debía estar libre para acoger una rueda de prensa. Y allí estaban trabajando.

De este modo, y tras repartir cascos de protección a los periodistas, entraron a escena el alcalde, Francisco Góngora, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, el delegado territorial de Cultura, Alfredo Valdivia, el diputado provincial de Cultura, Antonio Jesús Rodríguez, y el coordinador del Festival, Diego Ruiz, quienes usaron unos altavoces como asientos y dieron comienzo a la presentación de la que será la 39 edición de esta gran fiesta de las artes escénicas, que se desarrollará en El Ejido del 20 de mayo al 18 de junio.

Como desveló el alcalde ejidense, este año «serán un total de 62 compañías de primer nivel, lo que supone un 26% más que en la pasada edición y 87 espectáculos», los que darán vida al Festival de Teatro de El Ejido. Todos ellos a través de más de una veintena de espacios, y por primera vez «se hará teatro en un coche y hasta en el Hospital», añadió posteriormente el coordinador de la programación. En suma, añadió el regidor ejidense, «el 60% de los espectáculos serán sin coste alguno para los ciudadanos», mientras el 28% de los montajes se enfocarán al público infantil. De igual modo, de las 62 compañías participantes, algunas llegarán procedentes de «México, Cuba, Italia, Argentina o Chile». Esta edición se sumará también a los actos conmemorativos por el IV Centenario de la muerte de Cervantes, y rendirá tributo «a la que es la figura literaria más importante de nuestro país y de todos los tiempos», recalcó Góngora.

En clave de humor Pepe Viyuela pisará el Auditorio Municipal de El Ejido, y en el teatro clásico José Sacristán, Concha Velasco o Rafael Álvarez 'El Brujo' también harán lo propio. Sara Baras volverá a El Ejido con su espectáculo flamenco 'Voces', y Verónica Forqué o Melani Olivares y Manuela Velasco no faltarán tampoco al Festival de Teatro de El Ejido con sus obras 'Buena gente' y 'Bajo terapia', respectivamente.

Con un presupuesto de 160.000 euros, de los que el 60% lo aportará el propio Ayuntamiento y el resto la Junta de Andalucía, el Gobierno, Diputación y patrocinadores como Óptica Cervantes, la gala de presentación se desarrollará el próximo 14 de mayo, y coincidirá con la clausura de la XXVII Muestra de Teatro Aficionado de El Ejido, que servirá de antesala al gran Festival, del 21 de abril al 14 de mayo. Más de 300 personas harán posible que el Festival de Teatro de El Ejido se abra paso entre bambalinas en una edición en la que la calidad vuelve a estar presente.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Entre bambalinas se descubre el Teatro

Entre bambalinas se descubre el Teatro