Borrar
La sardina para degustar el Carnaval

La sardina para degustar el Carnaval

El 'velatorio' partió desde la Plaza Mayor para llegar hasta el Parque Municipal donde se produjo su quema y una sardinada

Elizabeth de la Cruz

Jueves, 21 de abril 2016, 12:38

Ya forma parte de la tradición carnavalesca de El Ejido. Tras tres ediciones realizadas, y a pesar de las inclemencias del tiempo que provocó que por ejemplo, la fiesta del Carnaval prevista en la Plaza Batel de Almerimar tuviera que trasladarse hasta el Club de la Tercera Edad de este núcleo, el Entierro de la Sardina volvió a superar sus expectativas. Y es que desde la doce del mediodía, decenas de ejidenses no quisieron perderse el particular 'velatorio' que dio comienzo a un recorrido que partió desde la Plaza Mayor y que continuó con un vistoso pasacalles hasta el Parque Municipal de la localidad.

Una vez en este espacio municipal, los asistentes pudieron presenciar la despedida final de la sardina y su posterior quema, tras la cual todos pudieron degustar una rica sardinada por un ajustado precio.

No obstante, esta no fue ni mucho menos la única actividad prevista estos días en el municipio ejidense para disfrutar del Carnaval. En la jornada del sábado, la Plaza Mayor también fue el escenario elegido para celebrar un gran concurso de disfraces al que acudieron decenas de niños. Una gran fiesta que estuvo amenizada por el espectáculo infantil Divertilandia, tras el que se llevó a cabo una merienda y un baile de Carnaval. Algunos de los disfraces más llamativos y originales se hicieron con los premios de este concurso.

También en los núcleos

En lo que respecta a los núcleos del municipio, todos y cada uno de ellos contaron con diversas actividades para todos los públicos, siempre en colaboración con las juntas locales. En el caso de Almerimar, el mal tiempo provocó que el concurso de comparsas y disfraces se trasladase desde la Plaza Batel hasta el Club de la Tercera Edad de Almerimar.

Por su parte, en Balerma se realizó un pasacalles de Carnaval que partió desde la plaza de la Iglesia y que recorrió las calles de este núcleo costero. En Las Norias tuvo lugar tanto un desfile de Carnaval como una gran fiesta de disfraces. Esta última tuvo como escenario el centro de usos múltiples.

De igual modo, los vecinos de Guardias Viejas y Matagorda participaron en una gran fiesta de disfraces y un concurso de comparsas y en Pampanico también hicieron lo propio con una gran fiesta abierta a todos los vecinos. El núcleo de Tarambana festejará a su vez el Carnaval, pero en este caso será el 20 de febrero en su centro de usos múltiples. Santa María del Águila organizó un concurso y tradicional desfile por las calles del núcleo, al igual que San Agustín que realizó un baile de disfraces para todos sus vecinos y visitantes.

Y es que en El Ejido cada vez tienen más claro que el Carnaval ha de vivirse en la calle.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La sardina para degustar el Carnaval