ELIZABETH DE LA CRUZ
Jueves, 21 de abril 2016, 12:09
Porque el emblemático edificio ejidense donde se funden espectáculo, música, danza y artes escénicas a partes iguales recibió con prácticamente un lleno absoluto la esperada gran gala de clausura de esta muestra, y la inauguración de su XXXVII Festival de Teatro. Con una conductora casi inmejorable, la polifacética actriz y cantante Marta Valverde, conocida por ser una de las voces principales del musical 'Mamma Mia' o 'Chicago' entre otros, y aunque la ceremonia fue una vez más algo modesta por eso de tener que 'apretarse el cinturón', lo cierto es que su combinación de talento y arte a raudales hizo que apenas ese detalle pudiera ser tenido en cuenta, al menos no más que para la redacción de una crónica en la que hasta el más mínimo detalle puede ayudar al lector a entender lo que significa la palabra teatro para los ejidenses.
Publicidad
Tras la introducción realizada por la gran maestra de ceremonias, el concejal de Cultura ejidense, José Andrés Cano, subió al escenario acompañado de la diputada provincial de Cultura, María Vázquez, y ambos no quisieron dejar pasar la oportunidad de ensalzar nuevamente el papel que desempeñan tanto para la muestra como para el propio Festival de Teatro de El Ejido, quienes así lo hacen posible, sus protagonistas, sus organizadores, y en especial, ese público fiel que año tras año se emociona cuando llegan los meses de abril, mayo y junio.
Así, y como señaló Cano, «esta muestra de dilatada tradición viene a ser el fruto del trabajo que se hace cada año desde el área de Cultura para potenciar las artes escénicas y que se inició en octubre con la convocatoria de las Escuelas Municipales de Teatro». Unas escuelas que vaya si han dado sus frutos, ya que durante el desarrollo de la gala también se proyectó un vídeo final en el que se pudo comprobar el trabajo tanto anterior como sobre el propio escenario que han realizado los grupos participantes.
Tanto es así, que la Muestra de Teatro Aficionado se caracteriza precisamente por ser un punto de encuentro y convivencia cultural, e incluso intercultural, mediante el cual sus artífices tienen la oportunidad de poder demostrar todo ese talento que brota durante el año durante la realización de los talleres municipales, y que se ha podido observar tanto desde el escenario del Auditorio, como desde el propio Teatro Municipal de El Ejido.
Para todas las edades
De hecho, la edición de este año se ha caracterizado a su vez por la variedad de los grupos participantes, ya que las edades han oscilado entre los seis y setenta años, pero también por la variedad de los géneros interpretados, que han partido desde la adaptación de grandes obras de teatro hasta aquellas escritas por los propios grupos locales.
Publicidad
Tras las palabras del concejal, qué mejor ejemplo del derroche del arte ejidense que contemplar sobre el escenario a una bailarina cuyas raíces germinaron en esta tierra, El Ejido, y es que la reconocida artista, Azahara Herrera Moreno, dejó literalmente con la boca abierta a todo un Auditorio, mientras interpretó su espectáculo de danza flamenca junto al también gran bailarín, Alberto Mondragón.
Paralelamente, y mientras también se hizo entrega de un merecido diploma de agradecimiento -y reconocimiento- a los representantes de los grupos participantes en la última edición de esta muestra, el grupo de Tenores 'The 4 Stations' consiguió crear una atmósfera íntima e intensa en el interior del Auditorio de El Ejido.
Publicidad
Por su parte, la Asociación Cultural 'La Tirana' exhibió con humor y mucha gracia, a través de la vistosidad de sus trajes y atrezos y su 'Jaula de las locas', que aún queda mucho teatro que ver y disfrutar en El Ejido con la llegada del inminente XXXVII Festival de Teatro, que arrancará el próximo viernes 30 de mayo con el espectáculo flamenco 'La Pepa' de la inmejorable Sara Baras, y que hasta el 21 de junio no dejará indiferente a nadie, gracias a la participación de otros grandes artistas de la categoría de Nuria Espert, Carlos Hipólito, Luis Merlo, Pepón Nieto, Paco Tous, Kiti Manver o Daniel Muriel.
Si aún algún amante del teatro pudiera pensar que todo ello no es suficiente, compañías del nivel de Els Joglars, Tricicle, La Fura dels Baus, Russian Classical Ballet, El Espejo Negro o Vaivén, entre otras tantas, conformarán también la edición de este año. Y es que El Ejido se toma estos días un merecido respiro para descansar y volver a coger fuerzas, y recibir de la forma que realmente se merece a esos hijos del teatro. Bienvenidos.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.