Borrar
Juanjo Artero expone su arte en solitario en 'El Milagro de la Tierra'

Juanjo Artero expone su arte en solitario en 'El Milagro de la Tierra'

Con esta obra el Festival de Teatro de ElEjido volvió al bello escenario del jardín botánico La Almunya delSur en un formato íntimo y un público pegado al actor

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 7 de junio 2019, 15:50

El jardín botánico La Almunya del Sur volvió a convertirse en un escenario de lujo para vivir y sentir al máximo toda la emoción que emana de una obra de teatro, y para notar y percibir todos los pormenores de la interpretación.

En la noche del miércoles, un reducido número de espectadores tuvo la suerte de poder descubrir otro Juanjo Artero, en la puesta en escena de 'El Milagro de la Tierra'. Y es que precisamente algunos de los temas en torno a los que giró el espectáculo fueron las vidas que uno vive y cómo cada uno puede percibir a una persona de mil maneras distintas, como miles son las vidas que un actor es capaz de vivir pese a ser una sola persona.

Una obra íntima en la que el artista habló sobre el sentido de la vida, sobre cómo surge y cómo se marcha y por el camino trasladó al público todas esas inquietudes que en mayor o menor medida asaltan a todas las personas en diversos momentos de su vida, como si habrá algo más allá de esta vida, qué sucede cuando se muere, qué sentido tiene la vida y cómo es realmente el ser humano.

Una obra de gran complejidad, puesto que el actor no sólo debe afrontar los 90 minutos en solitario con un monólogo que debe mantener la atención y el interés del público, sino que además lo hace con el público rodeándole, a escasos metros, a escasos centímetros en algunos casos, compartiendo con ellos e interactuando en muchos casos, sin perder el hilo de su interpretación. Un hecho que dejó ver la gran calidad como artista que atesora Juanjo Artero.

Todo ello en un escenario ideal, con el sonido del agua de fondo, por momentos más débil, por momentos más fuerte, con los pájaros aún piando cuando no había caído la noche, y cuando la luz natural dejó paso únicamente a la artificial de los focos, acompañado del croar de las ranas y del aroma que emana de la amplia variedad de plantas que componen este jardín botánico.

Quizás fue también ese pintoresco y bello escenario, junto a los episodios que el propio actor ha vivido recientemente lo que provocó una mayor emoción en su voz en determinados momentos dramáticos de la obra y que se le quebrara la voz en esa última frase de su actuación en la que recordó que hay alguien que cuando te mira, te quita el nombre. Un episodio que el vivió hace tan solo unos meses de cerca.

El sentido de la vida

En 'El Milagro de la Tierra' Juanjo Artero mezcló momentos más emotivos, con otros divertidos y simpáticos. Una puesta en escena en la que la poesía tuvo un gran peso, recordando versos de grandes literatos como Rosalía de Castro o Walt Whitman, sobre el sentido de la vida, pero también con referencias a Fray Luis de León, Quevedo o Calderón de la Barca, entre otros muchos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Juanjo Artero expone su arte en solitario en 'El Milagro de la Tierra'