Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Miércoles, 15 de mayo 2019, 00:22
El municipio de El Ejido se prepara para acoger el inicio de su 42 edición del Festival de Teatro. La Plaza Mayor acogerá un año más el espectáculo inicial, que volverá a ser colorido y sorprendente.
Un gran carillón será el encargado de marcar esa cuenta atrás con unas campanadas muy especiales, que permitirán hacer un repaso de los momentos históricos más importantes de El Ejido desde el punto de vista de las artes escénicas.
Un evento marcado por los 30 años que ha cumplido la Muestra de Teatro Aficionado, en el que más de 25 grupos con alrededor de 500 participantes serán los protagonistas. Así, lo explicó la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, que estuvo acompañada en el acto por alumnos del Bachillerato del IESFuentenueva y del responsable de Servicios Culturales Alejú, dos grupos locales que participaron en la Muestra y que volverán a mostrar su arte el próximo viernes por la tarde en ese espectáculo inaugural, que arrancará a las 19 horas.
En este punto Ibáñez destacó que «con esta actuación pretendemos deleitar al público asistente con el mejor teatro, además de ofrecer un importante reconocimiento a los grupos y actores locales», al tiempo recordó que «es el preámbulo perfecto para que comience el Festival que convertirá, durante aproximadamente un mes, cada rincón del municipio en un escenario inigualable por el que desfilarán todas las artes».
Así se dará el pistoletazo de salida a una amplia programación que convertirá durante un mes cada rincón del municipio en un escenario inigualable y que arranca después de dos meses intensos de teatro aficionado, donde los grupos locales lo han dado todo en el escenario, «haciendo honor a la tradición tan importante de teatro que se vive en el municipio».
Programación
Grandes obras pisarán de nuevo las tablas y al expectación generada ha sido tal que la concejala indicó que hasta el momento se ha triplicado la venta de abonos, mini abonos y «han tenido gran aceptación los abonos infantiles y jóvenes, que son novedad de esta edición».
Asimismo, la edil indicó que ya están agotadas las entradas de 'El milagro de la tierra', obra protagonizada por Juanjo Artero y que tendrá ligar el miércoles 5 de junio en el Jardín Botánico La Almunya del Sur, mientras que se ha tenido que abrir un nuevo pase de 'El Sentido del Humor. Dos tontos y yo', protagonizada por Florentino Fernández, Santiago Segura y José Mota, por la elevada demanda existente.
Espacios singulares
En esta línea, los espacios singulares vuelven a ser protagonistas demostrando que cualquier lugar es bueno para representar una obra y el Jardín Botánico de La Almunya del Sur, se volverá a convertir así en un escenario que envuelve a todo aquel que recorre sus senderos en un sin fin de experiencias para los sentidos, permitiendo disfrutar de Juanjo Artero más auténtico.
Por otra parte, este año la propuesta de Teatro Comestible que cada año corre a cargo de Restaurante La Costa, Estrella Michelín, se llevará a cabo en Puerto Deportivo de Almerimar el jueves 13 de junio a partir de las 21.30 horas.
Una experiencia sensorial que cada año es novedosa y original en su propuesta y que este año tendrá lugar en uno de los lugares más emblemáticos del municipio. Una mezcla de sabores, olores y sensaciones en un entorno poco habitual y diferente.
Por otra parte, el Centro deportivo Nexafit se llenará de creatividad, imaginación y fantasía con los dos pases del espectáculo 'Un mundo de cartón', de carácter familiar y participativo, mientras que el oráculo del Parque Municipal servirá de escenario de una propuesta caracterizada por la sencillez y por la búsqueda de sensaciones al desubicar objetos, instrumentos y sonidos introduciéndonos en un mundo onírico y estimulante con Proyecto Voltaire.
El teatro volverá a salir a la calle para abrirse al público
Esta edición del Festival de Teatro que arranca este viernes volverá a destacar por la amplia variedad de espectáculos que pondrá en calles y plazas públicas de manera gratuita, para invitar a participar a todos los vecinos tanto del centro de El Ejido como de los diversos núcleos urbanos. Espectáculos familiares, divertidos y originales, que irán rotando por todos los núcleos a lo largo de las semanas.
De esta manera, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, apuntó el teatro vuelve a romper con los espacios tradicionales y que «en cualquier momento, los ciudadanos se podrán topar con un director desesperado por haber perdido a sus actores, una periodista y su operador un tanto despistado a la caza de la anécdota más hilarante e incluso con títeres que se han caído de la caja donde estaban guardados camino al teatro».
Así, la Plaza Antonio Mira, la Plaza Mayor, la calle Cervantes, el centro deportivo Nexa Fit, los exteriores del Auditorio o el parque municipal se convierten este año en los escenarios escogidos para acoger representaciones teatrales y pasacalles.
Por su parte, la Plaza de la Torre en Balerma, el Centro de Usos Múltiples de San Agustín, la plaza de la biblioteca de Las Norias, la plaza de la biblioteca de Santa María del Águila o la plaza Batel de Almerimar disfrutarán de espectáculos como 'A su servicio' de la compañía de teatro Tiritirantes con una obra circense, de magia y humor; o el espectáculos de Nórbac Erfus Teatro como es 'Susurradores'. A ellos se sumará Kamarú Teatro con 'Hombre! Qué orquesta' de teatro clown o 'Reciclando cuentos', de la misma compañía.
La Golondrina abre un Festival cargado de arte
La obra La Golondrina, protagonizada por Carmen Maura y Félix Gómez abrirá el viernes un mes cargado del mejor teatro.
Esta obra de teatro, que supone la vuelta de Carmen Maura a las tablas, cuenta la historia de Amelia y Ramón. La primera, una severa profesora de canto, recibe en su casa a Ramón, quien desea mejorar su técnica vocal para cantar en el memorial de su madre fallecida recientemente. La canción elegida tiene un significado especial para él y, al parecer, también para la mujer quien, a pesar de sus reticencias iniciales, accede a ayudar al joven alumno.
El Teatro Auditorio acogerá a partir de las 22 horas la puesta en escena de este trabajo que profundiza sobre esa capacidad de sentir como propio el dolor de los demás, que es realmente lo que diferencia a los humanos.
Josep María Mestres dirige esta obra a la que el propio director ha definido como «una función que es a la vez conmovedora y sanadora».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.