Borrar

El Festival de Teatro rinde homenaje a la Muestra de Teatro en su inauguración

Un gran carillón fue el encargado de la cuenta atrás para el inicio de la cita cultural más importante del municipio con un espectáculo por cada campanada

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 18 de mayo 2019, 07:26

El 42 Festival de Teatro de El Ejido arrancó en la tarde noche de ayer y lo hizo un año más con un original y curioso espectáculo en la Plaza Mayor. Un evento que además fue muy emotivo, puesto que el Festival de Teatro quiso rendir homenaje en su inauguración a la historia del teatro en El Ejido y a esos treinta años que ha cumplido este 2019 la Muestra de Teatro Aficionado.

Durante dos horas la Plaza Mayor ofreció un espectáculo muy visual al numeroso público que se acercó. Una puesta en escena en la que participaron más de 400 personas de todas las edades.

Así, sobre el escenario se llevaron a cabo más de una decena de representaciones, a través de las que se quiso mostrar las raíces profundas del teatro que han acompañado a los ejidenses a lo largo de su historia, desde la antigua Roma hasta la actualidad, haciendo un homenaje a los grupos que han formado parte de la 30 Muestra de Teatro Aficionado.

De esta manera, el evento arrancó a las siete de la tarde con un gran carillón, a cargo de 'La Tal', y con su relojero poniéndolo a punto y preparando todos los engranajes para que nada fallara. Una puesta en escena acompañada de los diferentes personajes encargados de dar las horas y que anticiparon que todo estuviera preparado para que durante un mes el teatro pase a formar parte del día a día del municipio con un divertido espectáculo, en dos partes.

Repaso a la historia

Tras ellos, arrancó el repaso de esa historia a través de pequeños relatos conducidos por una voz en off que fue explicando el origen del teatro en El Ejido. Comenzó con la antigua Murgi y sus representaciones, la época de pastores y trashumancia, donde pequeñas reuniones servían de esparcimiento y distracción. No faltó la llegada del agua y la dorada época de la uva de mesa con sus barriles. La guerra civil también estuvo presente, amenazando con destruirlo todo.

Otros momentos escogidos para ese repaso de la historia fue la migración procedente de la Alpujarra, atraída por la pujante economía basada en la agricultura bajo plástico. Se relató la llegada de un médico que junto a jóvenes entusiastas hicieron que el teatro empezara a tomar identidad. Un repaso que finalizó con un recuerdo para aquellos primeros festivales que tuvieron cabida en el Instituto de Santo Domingo, cuna del Festival de Teatro, y su consolidación y madurez hasta la actualidad.

Cada escena estuvo provista de la pieza de un rompecabezas que entre todos formaron al finalizar el espectáculo para componer el cartel de la Muestra de Teatro de este año.

Por otra parte, el broche de oro de la tarde lo puso un fin de fiesta alegre y divertido, con una coreografía a modo de flashmob, donde la chistera, tan representativa del cartel de la 30 Muestra de Teatro, fue la protagonista e hizo bailar a los asistentes.

Una tarde muy especial que contó con la participación de colectivos del municipio relacionados con el mundo de la cultura y el tejido asociativo.

En esta línea, la concejala de Cultura, Julia Ibáñez, destacó que «con esta apertura hemos conseguido que el público asistente disfrute con el mejor teatro, además de ofrecer un importante reconocimiento a los grupos y actores locales».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Festival de Teatro rinde homenaje a la Muestra de Teatro en su inauguración