Borrar
Josep María Pou, a la finalización de la obra, tomó la palabra para dar las gracias al público en la que fue la última puesta en escena de la obra. I. A.
Un estelar Josep María Pou presenta en El Ejido el último pase del espectáculo 'Moby Dick'

Un estelar Josep María Pou presenta en El Ejido el último pase del espectáculo 'Moby Dick'

El actor recibió un homenaje el sábado, previo a su actuación, en el que descubrió su butaca de honor en el Auditorio ejidense

INMACULADA ACIÉN

El Ejido

Lunes, 27 de mayo 2019, 02:41

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El Auditorio de El Ejido presenció el sábado por la noche una obra teatral cargada de emoción, no solo por el contenido de la propia obra, sino por el significado que tenía esa puesta en escena y por el evento que le precedió. El Ayuntamiento de El Ejido escogió este año al veterano actor rendirle homenaje a su figura y su trayectoria, concediéndole una butaca de honor como ya ostenta en el Teatro Auditorio de El Ejido Concha Velasco o José Mercé.

De esta manera, antes de subir a las tablas, el actor y director teatral paseó por la patio de butacas para encontrarse con esa placa que contenía su nombre. Un homenaje que Pou agradeció y durante el que reconoció que es la primera vez que recibe un homenaje de este tipo.

En este sentido, cabe recordar que junto Pou, el Ayuntamiento de El Ejido también le concederá butaca de honor a la compañía La Cubana.

Pero la tarde noche no estaría exenta de más sorpresas, ya que tras una estelar actuación, encarnando al capitán Ahab en Moby Dick y recibir la cerrada ovación del público, Josep María Pou tomó la palabra para dar las gracias a los asistentes, agradecer el silencio absoluto que imperó en el patio de butacas durante toda la función y que aseguró les llegó y valoraron sobre manera por las dificultades de un papel exigente por la complejidad del texto y para confesarle al público que siempre recordará la puesta en escena del pasado sábado puesto que «acaban ustedes de ver la última función de Moby Dick, después de un año y medio de gira por toda España, de más de 65 ciudades distintas, después de una larga temporada en Madrid y en Barcelona, el Pequod ha atracado en El Ejido para quedarse aquí para siempre», afirmó Josep María Pou sobre el escenario visiblemente emocionado.

«Empezamos todos otras aventuras con otras funciones, pero les aseguro que el recuerdo de este Moby Dick va a quedar con nosotros y esta noche en concreto con esta emoción que estamos compartiendo entre todos he de pedir», decía Pou quebrándosele por un momento la voz, pero recomponiéndose rápido «un aplauso muy especial y muy fuerte para el equipo técnico de este espectáculo que a lo largo de este año y medio se han dejado la vida para conseguir esa complejidad enorme de luces, sonido, proyección y demás. En esta última noche, quiero que ese último aplauso agradecido sea para ellos».

En relación a la obra, Josep María Pou volvió a demostrar una vez más su gran calidad artística, con una actuación soberbia ante un personaje complicado, con largos y complejos soliloquios en los que el capitán Ahab al que interpreta narra la historia de su vida y la historia de la que será su muerte. Una obra durante la que se enfrenta a sus miedos y a sus anhelos y en la que arrastra a su tripulación hacia un final que nadie desea y todos aventuran, salvo quizás el propio capitán que no sabe descifrar las profecías hasta que suceden.

Un montaje inspirado en la solitaria figura del capitán Ahab y su lucha contra la ballena, en la que el espectador se convierte en invitado de lujo a un viaje que va más allá y que llega incluso a intentar alcanzar las profundidades de otro mar, en de la locura de un hombre capaz de todo para satisfacer su empeño.

Un espectáculo total, de luz tenue y oscura, quizás como el propio protagonista, valiente e innovador, donde tuvo un papel fundamental el juego de luces, sombras, sonidos y proyecciones para dar vida a muchas de las escenas.

Una escenografía que posiblemente sea de las más complejas de las que pasen durante este mes por el Festival de Teatro de El Ejido y que se convirtió en complemento ideal para crear un espectáculo brillante.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios