Borrar
Panorámica de la última edición de Festicómic 2017, que se celebró durante todo el fin de semana desde el antiguo Teatro de El Ejido. IDEAL
El Ejido vuelve a convertirse en capital del cómic gracias a la Asociación Diablo

El Ejido vuelve a convertirse en capital del cómic gracias a la Asociación Diablo

Aficionados al mundo de las viñetas se dan cita en Festicómic 2017, con proyecciones, talleres, torneos de videojuegos, charlas de profesionales y venta de productos

Elizabeth De la Cruz

El Ejido

Lunes, 23 de octubre 2017, 07:09

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Los amantes del mundo de los tebeos y de sus personajes de ficción se dieron cita durante el pasado fin de semana en el Teatro Municipal de El Ejido, gracias a la organización de la Asociación Cultural Diablo que un año más hizo posible la celebración de Festicómic, desde el Teatro Municipal de El Ejido. Se trata de un encuentro entre aficionados, autores, historiadores e ilustradores que participan en una variada oferta de actividades, y de la que, como destacó la concejala de Cultura ejidense, Julia Ibáñez, responde «a un gran trabajo al organizar este salón del cómic como una alternativa de ocio más para nuestros jóvenes, y como un evento en el que puede participar toda la familia».

Este Festival nació hace años como ’Maratón Manga y cultura Otaku’ y ha ido creciendo y ganando en prestigio y reconocimiento. Tal es así, que en esta edición reunió a autores de reconocido prestigio nacional, como es el caso de Nacho Arranz, dibujante de ‘Los campeones de Albión’ y Pedro Pérez, autor de ‘Trizia’ y creador del personaje de Tadeo Jones. Durante las jornadas del sábado y el domingo también se impartieron, desde el Teatro Municipal de El Ejido, clases magistrales de autores del cómic; charlas como ‘Conozcamos a Nacho Arranz’, además de la presentación de la nueva revista Versión Imposible ‘La Duna’. Se proyectaron filmes como ‘El Niño y la Bestia’ y ‘Star Wars: Roge Once’, el sábado; mientras que al día siguiente se pudo disfrutar de ‘Noe Piece Gold’ y ‘Ghost in the Sehell’. Otros de los actos destacados fueron los torneos de Pokémon JCC a cargo de Callejón 57 cómics; el taller de iniciación al dibujo de la mano de Tzz!, distintos torneos de videojuegos, concursos y firmas de libros.

Para Ibáñez, el desarrollo de este tipo de eventos supone «una gran oportunidad para familiarizarse con este tipo de narrativa y disfrutar de todas las propuestas que ofrece, donde el cómic convive con personajes universales del noveno arte, superhéroes de películas y villanos de los videojuegos. Una cita donde el entretenimiento para todos los públicos está garantizado».

En cualquier caso, uno de los principales atractivos del evento que organiza cada año la Asociación Cultural Diablo reside en que además la entrada al mismo es completamente gratuita, y permite asistir a cualquiera de las charlas y demás actividades planificadas sin ningún tipo de coste ni necesidad de inscripción. Y es que para ‘Diablo’ cualquier excusa es buena para adentrarse en el mundo del cómic.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios