Borrar

La Cubana aterriza en El Ejido con 'Adiós, Arturo', una comedia para «morirse de risa»

Desde hoy y hasta el domingo realizarán cinco pases de esta divertida comedia que han visto ya 168.000 espectadores

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 6 de junio 2019, 13:05

La Cubana abrirá el telón del escenario del Teatro Auditorio de El Ejido hoy a las 21.30 horas para ofrecer la primera de las cinco funciones que hasta el domingo ofrecerá en el marco del 42 Festival de Teatro de ElEjido.

Durante cuatro días, el público podrá disfrutar de su último espectáculo 'Adiós Arturo' que ayer presentaron en el exterior del Auditorio con un pequeño extracto de la obra ante la atenta mirada de todos los ciudadanos que por allí pasaban que no dudaron en detenerse e incluso sacar sus teléfonos móviles para registrar un trocito de esa especial puesta en escena e incluso fotografiarse después con los actores, que se prestaron encantados a ello.

De esta manera vuelve La Cubana al Festival de Teatro de El Ejido y lo hace con una comedia musical que supone un canto a la vida con grandes dosis de surrealismo que, como siempre, estará aliñada con el estilo que tanto la caracteriza como la interacción con el público, las sorpresas y el buen humor.

La concejala de Cultura, Julia Ibáñez, recordó durante la presentación de este espectáculo, que sin duda es el plato fuerte de esta edición del Festival que «hoy (por ayer) hace precisamente 22 años que surgió una historia de amor que ni el tiempo ni la distancia han podido romper, un importante vínculo entre La Cubana y el Festival de Teatro».

Por su parte, el director de La Cubana, Jordi Milán, además de agradecer el premio que el Ayuntamiento le concedió a la compañía durante la pasada feria de Fitur y la concesión de una butaca de honor, que descubrirán el sábado, explicó que el espectáculo que estos cuatro días se va a vivir en ElEjido se estrenó el año pasado en Valencia y que desde entonces ha recorrido buena parte de la geografía española, siendo más de 168.000 los espectadores que han disfrutado de esta original obra que se ha representado 256 veces.

En cuanto a la obra en sí, Milán explicó que Arturo, alrededor de quien gira esta obra de teatro y del que se despedirán, puesto que se trata de una fiesta de funeral, es «un señor nacido aquí, en Las Norias de Daza, como Manolo Escobar, en el año 1918».

Su padre, de origen catalán, era médico de cabecera y estaba destinado en Las Norias de médico de familia de todos los núcleos. Se crió aquí junto a su hermana, que estudió en el Divina Infantita, mientras que él lo hizo «con Don Antonio Mira, un maestro que había aquí muy conocido y vivió hasta el año 30, cuando a su padre lo destinaron a Valencia», explicó el director de la obra. Allí a la familia le toca la lotería, su vida da un giro y se marchan a París. En París Arturo continuó sus estudios y se convirtió en uno de los artistas más polifacéticos que ha habido después de la II Guerra Mundial, siendo pintor, escritor, escultor, coleccionistas de arte, dramaturgo e incluso compositor musical pero siempre teniendo El Ejido muy presente. Por eso su funeral quiso que fuera en su tierra y que no fuera al uso, sino una fiesta.

En total serán diez actores los que darán vida a más de setenta personajes durante las cerca de dos horas que dura el espectáculo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Cubana aterriza en El Ejido con 'Adiós, Arturo', una comedia para «morirse de risa»