

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ GABRIEL GUTIÉRREZ
Lunes, 25 de febrero 2019, 00:42
No pudo ser, aunque al menos se observó algo de mejoría, sobre todo en criterio defensivo. El CD El Ejido no pudo pasar del empate ... sin goles en Santo Domingo, para reencontrarse con la victoria y salir de la zona de descenso, ante una UD Ibiza que aspira a meterse en el playoff y que jugó más pensando en 'nadar y guardar la ropa' que en ganar. Para celestes y pitiusos quedó atrás un partido que apenas deparó ocasiones de peligro de gol, aunque fue el CD El Ejido el que más lo intentó, aunque sin claridad.
El partido resultó muy trabado y marcado por el respeto y el miedo a no perder de ambos equipos. Resultó, en algunas fases, algo intenso, pero exento de elaboración de jugadas de peligro. Fue el típico envite en el que, sobre todo desde el inicio de la segunda parte, dejó entrever que el equipo que lograra marcar se iba a llevar los tres puntos. Pero se dedicaron casi más a mirar hacia atrás que hacia adelante.
CD El Ejido Aulestia, Emilio Cubo (Uru, m. 75), Sergio Sánchez, Molo, Tomás, Gabri, Sebban, Javilillo (Kiu, m. 84), Velasco, Artiles (Alfonso, m. 65) y Samu Corral.
UD Ibiza Lucas, Fran Grima, Gonzalo, Albizua, Javi Bonillo, Núñez (Provencio, m. 65), Iosu Villar, Chavero (Rodado, m. 65), Ferrán Giner, Cirio y Jordi Sánchez (Omar Perdomo, m. 74).
Árbitro Sánchez López, del colegio murciano. Amonestó por parte local a Gabri, Molo, Samu Corral, Velasco y al entrenador Manolo Ruiz. Por parte visitante a Chavero, Iosu Villar y Gonzalo.
Incidencias Partido correspondiente a la vigésimo sexta jornada del Campeonato de Segunda B, en el Grupo IV, jugado en Santo Domingo, ante 1.235 espectadores, en jornada de puertas abiertas para quienes cumplieran con la solicitud del club de llevar símbolos celestes al encuentro.
Mucho respeto, poco peligro
El primer tiempo del encuentro concluyó tras una fase de cautela y recelos entre ambos equipos, lo que condujo a un desarrollo en el que las ocasiones de gol apenas hicieron acto de presencia en las dos áreas. Los únicos intentos acaecieron en la ibicenca, fruto de la mayor presión de los celestes, que tras los primeros compases de tanteo fueron tomando la manija del control del encuentro, basándose para ello en la gestión de una mayor intensidad y presión a su juego.
Los acercamientos celestes al área pitiusa no fueron muchos, pero sí los en cierto modo dignos de mencionar. El más claro de ellos acaeció en el m. 21, generado en un rápido contragolpe del CD El Ejido por banda derecha, con centro de Velasco al área y Javilillo, en buena posición, cabeceó sobre la marcha, pero su remate, se marchó desviado. En el m. 30, casi más de lo mismo, de nuevo con Javilillo como protagonista, en esta ocasión al recibir un buen servicio, pero no pudo controlar el balón y se esfumó el peligro para el marco visitante.
Con la llegada de la primera media hora de juego, todo seguía igual. El CD El Ejido intentando llevar la 'manija', lo que lograba en algunas fases y una UD Ibiza que se mantenía firme atrás y buscaba, saliendo desde esa parcela, llegar a los dominios de Aulestia. Lo logró, en el m. 31, tras una incursión por banda de Chavero, cuyo centro se paseó por el área sin encontrar rematador. Poco después, algo de polémica. Un derribo a Emilio Cubo fue motivo de protestas por los jugadores celestes más cercanos a la jugada, reclamando penalti, petición que no consideró oportuna el árbitro. Poco más hubo hasta la llegada del descanso. Los roles de ambos equipos siguieron igual, con un CD El Ejido dominando en la mayor parte del envite y una UD Ibiza que supo mantener el tipo sin apuros. Con 0-0, fútbol de mucho respeto y ausencia de jugadas de peligro, a la ducha.
Sin pasar de los intentos
En la segunda parte, el rol inicial de mostrarse algo más ofensivo correspondió al conjunto visitante, pero sin crear problemas a la zaga celeste, ayer muy sobria durante todo el partido. Si acaso, en esos primeros compases, resaltar un remate de Javi Sánchez sobre la marcha y desde dentro del área que fue detenido sin dificultad por Aulestia. El lance produjo la reacción de los de Manolo Ruiz, recuperando el control, aunque siguieron topándose con la sobriedad de la cobertura ibicenca.
Una incursión de Tomás por la banda izquierda ejidense sirvió para animar algo el envite. El defensa celeste superó la oposición de tres contrarios, a base de garra, logrando forzar saque de esquina. En el m. 65, Alfonso, que reaparecía tras varias jornadas en el 'dique seco' por lesión, sustituyó a Artiles. Su inclusión pareció reactivar ofensivamente a los celestes y en el primer balón que recibió disparó sobre la marcha, desde el vértice del área, pero su intento salió desviado. Por lo demás, el desarrollo seguía igual, tímidos intentos pitiusos, casi con 'cuentagotas' y sin crear el más mínimo peligro a la zaga celeste.
Más emoción que juego
En lo que único que ganó el tramo final del partido fue en la emoción e incertidumbre que generaba llegar a esa fase con empate sin goles. Quedaba claro, por lo que se veía, que el que marcase uno se llevaba el 'gato al agua'. Pero ni hubo gol, ni gato ni agua. Y eso que los tres puntos en juego tenían un gran valor para ambos equipos, aunque para muy distintos objetivos clasificatorios. Por ello, el respeto entre uno y otro, el miedo a no perder, continuó marcando la tónica del envite.
Apenas hubo lances de peligro reseñables hasta el final. Si acaso, dos últimos intentos locales. Uno iniciado por Sebban, que cuajó un gran partido en la medular, sirviendo un buen balón a Alfonso, pero el tímido remate de este fue atajado sin problemas por Lucas. En el m. 83, se reclamó un posible penalti en el área ibicenca, por caída de Alfonso, pero el árbitro muy cerca señaló que no hubo nada. Con esas dos últimas referencias, alejadas de catalogarse como de peligro, el final.
Todo sigue igual para el CD El Ejido. Por lo visto ayer, en cuanto a criterio defensivo, mostró mejores hechuras, aunque queda mucho por mejorar para recibir el 'alta' que le permita salir de la zona de peligro.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.