inmaculada acién
Martes, 29 de septiembre 2020, 00:37
La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, visitó ayer el municipio de El Ejido para anunciar que antes de que finalice este año 2020 arrancarán las obras de mejora de la seguridad vial en la carretera de Pampanico.
Publicidad
Las obras tendrán una duración de ocho meses y un presupuesto de licitación de 1.5 millones de euros. Así, Carazo indicó que actualmente se encuentra en fase final de adjudicación, en la que se están evaluando los 22 proyectos que se presentaron al proceso de licitación.
Una actuación que como recordaron el director general de Infraestructuras, Enrique Catalina, y el propio alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, se llevaba reclamando más de 20 años.
De esta manera, «los cruces de intersección, que causan riesgo al tráfico, se van a convertir en cuatro glorietas a lo largo de dos kilómetros, se mantendrán los pasos de peatones con semáforo que hay actualmente y se harán vías de servicio en el tramo central del núcleo de Pampanico y se reforzará el firme en todo el trazado», explicó Catalina, durante un acto en el que estuvieron presentes vecinos del núcleo.
Así, en total se actuará en seis kilómetros y las rotondas se ubicarán en la zona de colonización, Frusol, Camino de Los Guerras y Pampanico, a la altura de la ermita. Unas obras que permitirán disminuir la velocidad en el tramo, mientras que los pasos facilitarán el cruce peatonal de manera segura, por lo que se verá incrementada la seguridad vial.
En esta línea, el alcalde subrayó que la carretera de Pampanico es «una arteria fundamental no solo para vertebrar el tráfico dentro del municipio y para aportar seguridad también desde el punto de vista del viandante y ordenación del tráfico, sino que además soporta una intensidad de más de 10.000 vehículos cada día, porque esta carretera es la puerta de entrada natural hacia Berja, Dalías y Alpujarra almeriense», al tiempo que incidió en que se trata de un proyecto «guardado en un baúl y que la Consejera ha recuperado».
Publicidad
Por su parte, la Consejera afirmó ser consciente de que se trata de un proyecto «absolutamente fundamental para mejorar la seguridad vial, conocemos los múltiples accidentes que ha soportado esta vía, una vía con un alto número de vehículos, nos pusimos a trabajar, sacamos el proyecto, lo actualizamos y hoy podemos decir que antes de que acabe al año comenzarán las obras».
No obstante, no es este el único proyecto que la Junta está desarrollando en el municipio, ya que Carazo también visitó en la jornada de ayer las obras que se están desarrollando en la carretera A- a La Mojonera.
Publicidad
Unas obras de refuerzo del firme en más de siete kilómetros, que conectan la autovía del Mediterráneo con La Mojonera por Las Norias de Daza.
La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio va a destinar 597.876 euros en la rehabilitación de varios tramos de firme en mal estado por su antigüedad y tras diez años sin intervenciones. Los trabajos durarán de tres a cuatro semanas en función de la climatología y la afección al tráfico. «Una obra que va a venir a mejorar una vía que necesitaba de esa reforma integral», afirmó Carazo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.