Borrar
Delia Mira y Alberto González en uno de los centros, durante las tareas de limpieza y desinfección. AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
Vuelta al cole en El Ejido (Almería) | Góngora exige a la Junta que costee la adaptación de los colegios a la Covid: «Esto no es mantenimiento»

Góngora exige a la Junta que costee la adaptación de los colegios a la Covid: «Esto no es mantenimiento»

La vuelta al colegio en septiembre obliga al Consistorio a realizar un gasto extraordinario para el que las arcas municipales no están preparadas

INMACULADA ACIÉN

El Ejido

Miércoles, 22 de julio 2020, 00:17

La competencia en materia de mantenimiento, limpieza, desinfección y vigilancia en centros de Infantil y Primaria corresponde a los Ayuntamientos. Una competencia que obligó durante los meses de mayo, junio y una parte de julio a que el Ayuntamiento tuviera que redoblar esfuerzos humanos, técnicos y económicos en la limpieza y desinfección de esas instalaciones. Eso implicó que los aproximadamente dos millones de euros que destina el Consistorio a estas tareas anualmente se quedaran cortos para el gasto extra originado.

Pero, ahora, el regreso a las aulas prevista para septiembre puede suponer una nueva vuelta de tuerca para la que las arcas municipales no están preparadas. Como reconoció el gobierno local ayer en el Pleno Extraordinario celebrado, los CEIP ya se están dirigiendo a ellos para pedir que se habiliten más accesos a los centros, que permitan evitar aglomeraciones en las entradas y salidas, así como separar a los alumnos y garantizar las medidas de seguridad.

Asimismo, se solicitan trabajos de rotulación y señalización de espacios educativos. Una inversión a la que tendría que hacer frente el Consistorio con fondos propios por considerar desde la Junta que se trata de tareas de mantenimiento. Algo con lo que no están de acuerdo desde el gobierno local, ya que como reconoció la propia concejala de Educación, Delia Mira, «el Ayuntamiento ha tenido que hacer frente a actuaciones urgentes y prioritarias, lo que ha supuesto un incremento importante en el coste de mantenimiento y supondrá unos gastos muy elevados para los que no contamos con dotación presupuestaria».

En esta misma línea, el alcalde, Francisco Góngora, señaló que el Ayuntamiento asume «un gasto de mantenimiento de dos millones y se va a multiplicar con lo cual solicitamos que se nos ayude, porque aún a día de hoy seguimos sin poder usar el remanente de tesorería», debido a la amplia deuda que aún arrastra el Ayuntamiento de El Ejido.

Góngora también manifestó no entender «que la Junta destine partidas a adaptar los centros educativos, pero que se dejen fuera a los CEIP, ya que las obras y la señalización son medidas que no obedecen a mantenimiento».

La Junta de Andalucía ha puesto en marcha el Plan de Acción en Educación para el próximo curso, así como una partida del Fondo de Emergencia Social y Económica para adecuar los espacios de los Institutos de Educación Secundaria, los centro de enseñanzas de Régimen Especial y las residencias escolares en materia de reparación y mejora de sus instalaciones, pero considera que las actuaciones sobre las infraestructuras en colegios corresponden a los Ayuntamientos, como parte de sus mantenimientos.

Petición de ayuda

Por todo ello, el Pleno aprobó ayer una moción conjunta de todos los grupos municipales para instar a la Consejería de Educación y Deporte a que apruebe un Plan de Acción en Educación concreto para los centros docentes públicos que imparten educación infantil y primaria, dotado de un presupuesto que permita realizar las obras de mejora de los accesos, trabajos de rotulación y señalización de espacios educativos, así como la implantación de actuaciones de prevención, limpieza, desinfección, seguridad y promoción de la salud.

En este sentido, el municipio de El Ejido cuenta con más de 18.000 alumnos matriculados en los 58 centros escolares que se distribuyen por los distintos núcleos urbanos. De ellos 24 son Escuelas Infantiles y 24 los centros donde se imparte Educación Primaria y Secundaria, de los que uno es privado concertado.

José Cristian Callejón (Vox), nuevo primer teniente de alcalde

El primer punto del orden del día del Pleno Extraordinario que tuvo lugar ayer, tras la aprobación del borrado del acta de la sesión anterior, fue el nombramiento del concejal de Vox, José Cristian Callejón, como Primer Teniente de Alcalde, en lugar de PP Julia Ibáñez, que en pasa a ser Segunda Teniente de Alcalde.

En la práctica esto supone que, por ejemplo, ante un viaje del alcalde, Francisco Góngora, o unos días de descanso, el concejal de Vox se convertirá en alcalde accidental.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Góngora exige a la Junta que costee la adaptación de los colegios a la Covid: «Esto no es mantenimiento»