

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ ESTEBAN RUIZ
EL EJIDO
Sábado, 30 de noviembre 2019, 00:52
Con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, los alcaldes de los principales municipios agrícolas de la provincia, ... entre ellos el anfitrión ejidense, Francisco Góngora, delegados de la Junta de Andalucía, concejales locales y de otros ayuntamientos como Adra, Vícar, La Mojonera o Níjar, entre otros, así como directos generales de la Consejería de Agricultura, el vicerrector de Investigación de la Universidad de Almería, amigos, empresarios del sector hortofrutícola, y socios de la cooperativa, Vicasol inauguró ayer, oficialmente, su complejo de instalaciones que tiene en El Ejido.
El presidente de la cooperativa, Juan Antonio González, acompañado por el gerente, José Manuel Fernández, guió a los presentes en una visita realizada a cada uno de los rincones que tiene Vicasol 3, como se denominan las instalaciones ejidenses de la cooperativa. Previamente, la consejera de Agricultura firmó el libro de visitas y saludo a todos los agricultores que forman parte de la junta rectora de la cooperativa.
Con Vicasol 3, como recordó durante su intervención el presidente de la entidad hortofrutícola, la cooperativa de primer grado suma ya cuatro sedes, ubicadas en La Puebla de Vícar (Vícar), Vicasol 2 en la carretera de La Mojonera (Vícar), Vicasol 3 en El Ejido y Vicasol 4 en Níjar (Almería).
Juan Antonio González, insistió en que Vicasol es hoy lo que es, una empresa de economía social en continúo crecimiento, gracias al esfuerzo de todos los socios agricultores, así como de los empleados. Recordó la trayectoria de esta cooperativa, que este año celebra su 40 aniversario. Así, se remontó a sus orígenes, en 1979, para dar algunas pinceladas de su historia, que tiene como esencia la unión de los agricultores entorno a un gran proyecto que queda ejemplificado, una vez más en la apertura de unas nuevas instalaciones, en las que además de contar con la más alta tecnología para la recepción, confección, almacenaje, etcétera, cuenta con diferentes inmediaciones dedicadas a ofrecer un mejor servicio a los agricultores, tales como almacén de suministro, gasolinera y un supermercado.
Las nuevas instalaciones de la cooperativa de segundo grado en El Ejido alberga más de 125.000 metros cuadrados urbanizados, una superficie de envasado prevista para manipular más de 100 millones de kilogramos de producto, entre convencional y ecológico. Además de 20.500 metros cúbicos de frío industrial, con cámaras frigoríficas específicas para los productos hortofrutícolas ecológicos.
En la actualidad, Vicasol está formada por casi 1.000 socios agricultores, y 2.500 trabajadores, manteniendo una tendencia de crecimiento constante durante los últimos años.
Tras el presidente de Vicasol, tomó la palabra el alcalde de El Ejido, para dirigirse a los más de 1.400 asistentes, y aprovechó la ocasión para felicitar a «toda la familia que constituye Vicasol y que se encuentra compuesta por agricultores, empleados y Junta Rectora y especialmente al gerente y al presidente de esta empresa», dijo Francisco Góngora, quien aseguró que «desde el Ayuntamiento vamos a seguir trabajando, en la medida de nuestras posibilidades, para ofrecer más y mejores herramientas al servicio del sector» y destacó «el gran trabajo que se está realizando desde la consejería de Agricultura».
El primer edil ejidense habló de los retos que tiene este sector por delante, entre ellos la apertura de nuevos mercados o el cuidado de la imagen del campo. Asimismo aludió a la unión del sector en el ámbito de la comercialización». En este sentido, el alcalde ejidense dijo que «es preciso seguir abriendo nuestro sector productivo a nuevos mercados, al tiempo que debe de mantenerse a la vanguardia en un mundo cada vez competitivo».
«Ejemplo de unidad»
El acto de inauguración lo clausuró, con su discurso, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, quien puso en valor «la historia de Vicasol como ejemplo de unidad» y de concentración (en 2003 se fusionó por absorción con SAT Almerisol). «La unión nos hace más fuertes para superar adversidades y convertirlas en nuevas oportunidades, afirmó Carmen Crespo. Esta es una agricultura, definió la titular de Agricultura, «hecha a sí misma, con pocas ayudas, que ha crecido a base de innovación, tecnificación y mucha valentía de sus empresarios. Un sector que, en los momentos de adversidad y dificultades, siempre ha sabido reinventarse para seguir creciendo».
Crespo aprovechó el momento para repasar aspectos en los que se trabaja desde la Junta, como el incremento de inspecciones de reetiquetado, la conveniencia de recuperar el mercado ruso o el impulso de una interprofesional fuerte donde se den pasos hacia una mayor planificación.
Tal y como avanza la campaña actual la titular volvió nuevamente a abordar en su intervención la situación de precios bajos que acontece en el campo. En este sentido, insistió en los planteamientos que hará al Ministerio, así como la interlocución que lleva a cabo con organizaciones agraria y empresariales para estudiar medidas.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.