Imagen de la Reserva y Paraje Natural de Punta Entinas Sabinar. Moisés Palmero

Viaje al pulmón natural de El Ejido

El Paraje y Reserva Natural Punta Entinas-Sabinar cuenta con hasta 270 especies de flora y más de 200 especies de aves y este verano es posible descubrir su historia y aprender el valor que posee

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 22 de julio 2023, 23:12

Llega el verano y todos planificamos nuestras vacaciones pensando en las maravillas que hay en el mundo y que aún no conocemos. Unos se enfocan más en la historia, otros en la naturaleza, otros en el sol y el descanso. Todos esos ingredientes se unen, sin salir de casa, en un rincón de El Ejido que aún muchos desconocen y que desde el Ayuntamiento y desde la asociación El Árbol de las Piruletas se han propuesto que conozcan, porque solo aquello que se conoce se valora, se cuida y se protege.

Publicidad

El Paraje y Reserva Natural de Punta Entinas Sabinar cuenta, aunque parezca mentira, con hasta 270 especies de flora y más de 200 especies de aves, solo hay que saber mirar para descubrirlas. De ahí surgió hace cuatro años el programa 'Aprendiendo a mirar Punta Entinas-Sabinar. Paseando entre flamencos, lentiscos y posidonias', que a lo largo de los meses de julio, agosto y septiembre incluye hasta 18 itinerarios para toda la familia, con el objetivo de dar a conocer los valores ambientales, culturales y etnográficos.

Una de las propuestas es una ruta corta, de unos seis kilómetros de distancia y una dificultad media, que transcurre por el entorno de los Alcores y los Charcones de Entinas y que precisamente esta mañana tiene una de sus salidas a las 9.30 horas desde el Centro de Interpretación.

Las próximas oportunidades para disfrutar de esta curiosa ruta son el 30 de julio, los días 5, 15 y 27 de agosto, o 2 de septiembre.

Pero Punta Entinas-Sabinar no es solo interesante verlo de día, sino que cuando el sol comienza a caer y se esconde par dejar paso a la noche, este Paraje Natural también ofrece otra mirada distinta, permitiendo ver un cielo limpio, en el que interpretar las constelaciones de verano y observar las Perseidas de agosto. Un recorrido que ayer tuvieron la oportunidad de hacer por primera vez un grupo de veraneantes, pero que quien lo desee podrá también disfrutar de la experiencia el 12 y el 19 de agosto.

Otra modalidad de ruta, para los que están más en forma, es el itinerario largo, de unos 16 kilómetros de distancia, y que tiene como objetivo llegar a la entrada del Faro del Sabinal. Un recorrido más exigente en el que se conjugan el itinerario didáctico con la práctica del senderismo y que habrá una única oportunidad de hacer este verano, el 29 de agosto.

Publicidad

«Una de las grandes novedades de esta temporada es que todos los recorridos parten desde el Centro de Interpretación de Punta Entinas-Sabinar, recientemente inaugurado, y por el que ya han pasado más de un millar de visitantes», señala la concejala de Turismo, María Herminia Padial, quien añade que «los participantes podrán enriquecer su experiencia y obtener una idea general de la gran biodiversidad y belleza que se puede observar en la zona gracias a las maquetas, paneles, vídeos y pantallas interactivas» del equipamiento.

Otra de las novedades de esta edición, en colaboración con la Autoridad Portuaria de Almería, es la visita al Faro del Sabinal. Un recorrido entre las salinas nuevas de Cerrillos para observar la población de flamencos y otras aves, que pasan cada verano en el espacio protegido dan paso a una subida al Faro que permiten una vista impresionante en altura y conocer la importancia del bosque de sabinas y lentiscos sobre las dunas que existe en este rincón, uno de los cuatro bosques de El Ejido, y que la ciudad de Murgi aprovechó durante los 600 años que habitaron el municipio. Estas visitas se realizarán el próximo viernes 28 de julio y los jueves 3, 10, 17 y 31 de agosto, siempre con reserva de plaza previa.

Publicidad

De esta manera, el pulmón natural de El Ejido permite respirar historia y unirse en comunión con una naturaleza diferente, que merece la pena conocer y aprender a mirar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad