

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Lunes, 6 de mayo 2019, 19:39
La parlamentaria andaluza Rosalía Espinosa afirmó ayer que este verano no se producirá ningún cierre de camas en el Hospital de Poniente dentro del Plan Verano de la Sanidad andaluza, porque son «muy necesarias y porque así se da una mejor asistencia sanitaria a la población, a diferencia de otros años que se ha cerrado una planta entera de un hospital que se construyó para 150.000 personas y atiende a 300.000 personas». Unas declaraciones que Espinosa ha hecho esta mañana a las puertas de este centro hospitalario junto al delegado de Salud, Juan de la Cruz Belmonte, y el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora.
Sobre este asunto profundizó la parlamentaria popular, que señaló que «con el incremento de población que tiene el Poniente durante el verano, era simplemente una insensatez cerrar camas».
De esta manera, Espinosa destacó que desde la Consejería de Salud se han tomado decisiones muy importantes que tienen que ver con una mejor calidad asistencial en el Hospital de Poniente.
Así, además de esta medida, la parlamentaria ejidense indicó que el Plan de Choque contra las listas de espera puesto en marcha por la Junta de Andalucía, que ha permitido que en solo un mes, durante abril, se han producido 292 intervenciones de personas que llevaban más de un año en esa lista de espera y que hay que sumar a las 1.175 intervenciones quirúrgicas que el Hospital llevó a cabo dentro de su planificación ordinaria.
Por otra parte y como tercera decisión de calado, Espinosa anunció que se están preparando los presupuestos de la Junta de Andalucía y que en ellos habrá «la partida necesaria para ampliar las especialidades del Hospital de Poniente».
Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, destacó que en estos primeros meses la interlocución con la Consejería de Salud «está siendo muy positiva» y apuntó que entre las prioridades en materia sanitaria del Poniente se encuentra «la ampliación de las Urgencias, especialidades como neurología, que se pueda ampliar el Hospital de Día y que entre en funcionamiento el servicio de Oncología».
Asimismo y sobre Atención Primaria, el alcalde indicó como prioritaria la construcción a medio plazo de un centro de salud nuevo en el núcleo de El Ejido, fundamentalmente en Ejido Norte, ante la saturación del centro que existe en estos momentos. «El objetivo es cuanto antes poner en marcha la aceptación del suelo, la redacción del proyecto y poder acometer una inversión que tiene que ser ambiciosa para poder albergar Urgencias, Distrito Sanitario, Salud Mental y un servicio adecuado a los muchos usuarios que tiene el núcleo de El Ejido», afirmó el máximo responsable municipal.
De la misma forma, Góngora anunció que ya han ofrecido una planta de oficinas de 190 metros en la Plaza Mayor, para albergar el servicio de Fisioterapia, puesto que las tres consultas que tiene asignadas el municipio se están prestando en Adra y Vícar. «Distrito ya se ha puesto con las obras de ampliación de Centro de Salud de Almerimar, donde se va abrir una nueva consulta y un servicio de Pediatría a tiempo completo, y cuando terminen esas obras, se adaptará el nuevo local para poder ofrecer el servicio de Fisioterapia», ahondó el alcalde.
Por su parte, el Delegado de Salud de la Junta en Almería, Juan de la Cruz Belmonte se refirió a la puesta en marcha del Plan de Accesibilidad, que ha arrancado a modo de experiencia piloto en dos centros de Atención Primaria, y con el que se pretende ganar en calidad, ampliando el tiempo de atención a los pacientes a siete minutos, media hora para la telemedicina y quince minutos para los pacientes que presentan situaciones más complicadas; además prevé la modificación de las agendas de los sanitarios para que atiendan al día un máximo de 30 pacientes.
Un plan iniciado en el Poniente que, «se hará extensivo a todos los centros de la provincia, siempre en función de la predisposición presupuestaria».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.