Borrar
Las ventas del Mercado de Abastos de El Ejido se reducen a la mitad por la crisis sanitaria

Las ventas del Mercado de Abastos de El Ejido se reducen a la mitad por la crisis sanitaria

El cierre del bar por la entrada en vigor del estado de alarma supuso perder un centenar de clientes que habitualmente compraban y consumían en el propio Mercado

Inmaculada Acién

El Ejido

Jueves, 23 de abril 2020, 16:24

Los comerciantes del Mercado de Abastos de El Ejido están viviendo con preocupación esta situación de crisis sanitaria provocada por el coronavirus.

Ya incluso antes del anuncio del estado de alarma, Mari Carmen Martínez, de la Pescadería 'Miguel y Mari Carmen', reconoce que las ventas ya descendieron, pero tras el decreto la caída de las ventas es de prácticamente el 50%.

«Hay días como ayer en el que estuvimos de brazos cruzados. Fue un día malísimo en el que no entró prácticamente nadie. Esperemos que hoy sea mejor», afirma con la esperanza puesta en el sábado, porque el pasado fue bueno en ventas, a comparación con la semana. «Es mala fecha porque es final de mes y cada vez ha más gente parada, que se está quedando sin dinero», señala Mari Carmen.

En su caso lleva abierta un mes, porque con el anuncio de estado de alarma, cinco de los seis puestos de pescado decidieron cerrar. «Pasadas dos semanas, decidí volver a abrir, porque aunque soy persona de riesgo porque tengo asma y bronquitis crónica, estamos considerados negocios de primera necesidad y no tenemos derecho a ayudas, así que hay que trabajar para pagar y comer», explica Mari Carmen.

En estos momentos son tres de las seis pescaderías que hay, las que están abiertas en la planta baja, pero las ventas son pocas.

«La semana pasada noté que empezaba a venir más gente mayor de nuevo, porque empiezan a estar cansados del encierro y necesitan salir un poco».

Y es que precisamente, el perfil de cliente del Mercado de Abastos son personas mayores de 50 años.

Paqui Escobar de 'Frutería Paqui Balaguer', el único puesto de fruta y verdura que en estos momentos queda en el Mercado de Abastos de El Ejido, también ha visto mermadas sus ventas en más de un 40%. Pero, además, Paqui mira con más preocupación aún a las próximas semanas y meses. «Creo que va a ir a peor porque los bolsillos se van a ir resintiendo con la pérdida de empleo que está habiendo y eso se va a notar en que habrá menos ventas y ventas de productos que sean más económicos.

Además, Paqui está embarazada, lo que la convierte en población de riesgo. «Personalmente esta situación me está costando porque no puedo estar al frente del negocio, tengo que tener a una persona porque soy población de riesgo, pero aún así soy yo la que tiene que ir a hacer las compras de fruta y verdura por la tarde para llenar el puesto».

Cierres

Las pérdidas para otros puestos son incluso mayores. Mari Carmen Maturana, de 'Carnicería Maturana' tuvo que cerrar varios días después de decretarse el estado de alarma. «Se nos cayó toda la venta a bares y restaurantes, y mantenerse sólo con lo que se vende en la plaza es imposible mantenerse», indica Mari Carmen, quien añade que «la primera semana, además, no venía nadie, por lo que el género se termina poniendo malo, generando incluso más gasto. Ahora estoy planteándome volver porque ya son demasiadas semanas cerrada y ofrecer el servicio a domicilio, adaptándome a la situación porque de alguna manera hay que sobrevivir».

Para otros el descenso de ventas alcanza incluso el 80%, pero siguen abiertos. Es el caso de 'Cárnicas y Embutidos Escobar'.

Salvador Escobar, presidente de los comerciantes del Mercado, señala que en su caso trabajaba mucho con hoteles, bares, restaurantes o colegios, todo ellos cerrados ahora. Para atenderlos contaba con una plantilla de 14 personas. Ahora, sigue manteniendo su plantilla porque al ser establecimiento de primera necesidad no le aceptan un ERTE y han tenido que acordar hacer uso de vacaciones de manera rotativa para sobrellevar la situación.

«Desde hace dos años ofrecemos el reparto a domicilio con pedidos por teléfono y es algo que está funcionando bien y que mantenemos en estos momentos. De hecho, estoy inmerso en la construcción de una web con tienda online, para que la gente pueda hacer la compra a través de ella y se lo llevamos a domicilio», señala Salvador, quien añade que «hay que apostar por dar un servicio más cercano al cliente porque ese es el futuro y hay que adaptarse a él».

Gastromercado

En el descenso de clientela del Mercado de Abastos ha influido y mucho el cierre del bar. «Todos los días había un centenar de personas que comían en el mercado. Compraban su carne, pescado o verdura y se los preparaban en el bar con su bebida. Esos son clientes perdidos», afirma Salvador.

Un servicio que, además, pretenden impulsar desde el Mercado. «Los mercados se están convirtiendo en gastromercados. Nosotros queremos tender a ello, a un espacio de ocio con propuestas lúdicas, donde quedarte a comer, pero sin perder nuestra esencia de mercado de abastos», hace hincapié Salvador. Un cambio complicado pero sobre el que están trabajando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las ventas del Mercado de Abastos de El Ejido se reducen a la mitad por la crisis sanitaria