Borrar
Francisco Góngora con el cartel del Festival de Teatro y Julia Ibáñez con el cartel de la Muestra de Teatro. I. A.

La variada riqueza del Festival de Teatro, al descubierto en la elección del cartel

La 45 edición del buque insignia de la cultura ejidense arrancará con un plato fuerte como será 'Ghost el musical', al que dará voz el cantante David Bustamante

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 2 de febrero 2022

Comenta

El Festival de Teatro de El Ejido ya tiene imagen para su 45 edición. Una edición muy especial, por la relevante cifra y porque el Festival vuelve a su fecha tradicional.

Así, como sucede desde hace más de un lustro, con la excepción del año pasado por lo atípica de la situación, derivada de la pandemia, un jurado compuesto por el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora; la edil de Cultura, Julia Ibáñez; miembros de la Corporación Municipal; representantes del mundo de las artes y del teatro aficionado; mecenas y de medios de comunicación, entre los que estuvo IDEAL, fueron los encargados de elegir el cartel anunciador.

Para esta edición, la propuesta elegida por el jurado, entre las 25 propuestas presentadas y seleccionada con un amplio consenso, está representada por un arlequín sobre un monociclo que se acompaña de distintos elementos del ámbito artístico, que representan, por un lado, las distintas disciplinas artísticas que se dan cita en el Festival como la danza, la música, el circo, la ópera y, por supuesto, el teatro, así como, por otro lado, los distintos elementos que son necesarios para dar vida a un espectáculo, desde el maquillaje y el vestuario, hasta la música, el sonido o la iluminación, sin olvidar la importancia de la escenografía y el papel que cada vez juegan más las tecnologías.

Un cartel que recoge la variada riqueza que encierra en sí el Festival de Teatro de El Ejido, buque insignia de la cultura del municipio y joya cultural de la provincia. El ganador del concurso, dotado con un premio de 1.000 euros, es el autor Francisco Javier Aguiló Domínguez.

El alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, destacó que se trata de «la edición que más propuestas de diseño de cartel se han presentado».

En este sentido, el Festival de Teatro de El Ejido arrancará el día 6 de mayo y finalizará el 11 de junio con el tradicional fin de fiesta y el mojito en el Parque Municipal, siempre que la situación sanitaria lo permita.

De esta manera, regresa a su fecha tradicional, después de que en 2020 se tuviera que cancelar por la covid y en 2021 se celebrara en otoño. Entre los platos fuertes que traerá consigo esta especial edición, el primer edil solo desveló cómo arrancará, ya que será con un plato fuerte como es 'Ghost el musical', un espectáculo de gran nivel «que sale de la Gran Vía de Madrid para llevar a cabo una gira nacional donde visitará grandes ciudades, entre las que Sevilla y El Ejido serán las dos únicas plazas donde se podrá disfrutar de este musical en Andalucía esta temporada».

Este exitoso musical estará en El Ejido los días 6,7 y 8 de mayo con tres funciones donde se podrá disfrutar de toda la magia y efectos especiales de este montaje, con el cantante David Bustamante como protagonista en el papel del inolvidable Sam. No obstante toda la programación se dará a conocer el 4 de marzo.

El máximo responsable municipal anunció que «esta edición contará con giras internacionales, obras controvertidas, grandes comedias, dramas, teatro comestible, espacios singulares, mucho espectáculo de calle, en resumidas cuentas, un Festival en mayúsculas». Volverá a haber butacas de honor «a una gran mujer y a una compañía veterana del Festival» y como novedad en esta edición, el Ayuntamiento celebrará el cumpleaños del Festival de Teatro junto con los ejidenses que también cumplen 45 años, entregándoles dos entradas como regalo de cumpleaños para que puedan celebrarlo por todo lo alto.

La Muestra de Teatro Aficionado, la antesala del Festival

Como es habitual y recuperando su calendario tradicional, la Muestra de Teatro Aficionado será la antesala del Festival de Teatro. Y en la jornada de ayer también se elegía el cartel que este año ilustrará la edición de la Muestra. Una imagen que muestra una mano de madera, cuyos dedos se convierten en piernas y brazos, coronada por un sombrero de copa y que simboliza que 'El teatro quiere echar a volar'. Este cartel se quedó como finalista. Una composición, obra del autor Cristóbal Aguiló Domínguez, que pretende desprender dinamismo, sentimiento y elegancia.

Una Muestra que alcanza su XXXIII edición este año y que se celebrará entre el 27 de marzo y el 1 de mayo con obras de todos los géneros.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La variada riqueza del Festival de Teatro, al descubierto en la elección del cartel

La variada riqueza del Festival de Teatro, al descubierto en la elección del cartel