-k1SG-U210180242384mJI-758x531@Ideal.jpg)
-k1SG-U210180242384mJI-758x531@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 17 de septiembre 2023, 23:13
La temporada de playa en el municipio de El Ejido finalizó la pasada semana, tras dos meses y medio activo, y lo hizo con datos que desde el área de Turismo del Ayuntamiento de El Ejido se calificaron de positivos.
Así, los usuarios que este verano han optado por las playas ejidenses puntuaron con un notable alto, concretamente un ocho, el estado y servicios de las distintas playas del municipio. «Un 87% de las personas que han participado en las distintas encuestas recomendaría la visita a nuestras playas», destacó la concejala de Turismo, María Herminia Padial.
Todo ello en un verano que marca una recuperación de los índices de ocupación turística. Así, con un 86% de media en el hotel de 4 estrellas de Almerimar y un sensible incremento en el de 5 estrellas del mismo núcleo. Los dos hoteles del interior han registrado un 57% y un 75% de ocupación media.
En cuanto a la procedencia de los usuarios, en función de las visitas registradas a la Oficina de Turismo de Almerimar, Padial situó en un 62% el turismo nacional y un 38% el internacional.
Entre los nacionales, el 59% está representado por residentes, seguidos por visitantes de Madrid, mientras que entre las procedencias de fuera destacan Reino Unido (53%), seguido de Irlanda (16%) y Francia (12%).
Por otra parte y en cuanto a la seguridad de la costa se refiere, los servicios de socorrismo y salvamento tuvieron que intervenir en hasta tres incidencias graves relacionadas con bañistas y la edil mostró su satisfacción por el hecho de que el verano haya finalizado «sin ningún incidente mortal, gracias a las rápidas y efectivas actuaciones realizadas, que salvaron la vida de estas personas».
Asimismo, en este ámbito, la costa ejidense registró hasta tres simulacros durante el verano, para mejorar más si cabe la efectividad del servicio.
Además, «se han incrementado los medios materiales, con una plantilla formada por 42 socorristas y un enfermero; la instalación de dos nuevas torres de vigilancia y puestos de primeros auxilios, para un total de 16; la ampliación del balizamiento y la actuación de las patrullas policiales, incluida una patrulla en el interior del mar.
En este punto, Padial subrayó que «se han adquirido y renovado equipos sanitarios y material de rescate, se ha actualizado el Plan de Seguridad y Emergencias y se ha trasladado la base de la lancha de rescate a un punto crítico, lo que ha contribuido a que desciendan las asistencias significativamente», que situó en un total de 1.314, «muy por debajo de las más de 2.500 de campañas anteriores».
Dentro de las incidencias graves, la ambulancia atendió a 33 personas, de las que 7 requirieron su posterior traslado al hospital.
Publicidad
La Voz de Cádiz
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.