Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 22 de octubre 2024, 13:10
El director ejidense Antonio Morales tiene nueva propuesta cinematográfica. Se trata de un documental rodado íntegramente en el Poniente almeriense y un trabajo personal al que Antonio Morales llevaba tiempo queriendo dar forma. Y es que 'Reflejos de la casa verde', título que da nombre a este nuevo trabajo, muestra esa vida singular entre los invernaderos del Poniente de Almería. Un largometraje que intenta retratar las particularidades de las clases más humildes de una zona tan única como el 'mar de plástico' de España, pero al que se le da vida desde el conocimiento de haber vivido y crecido en este entorno.
Un trabajo que le ha llevado dos años y que será una de las primeras producciones realizadas por su recién creada productora Nadadora Films.
La película, que intenta en todo momento atrapar, sin interferir, la realidad de la vida cotidiana entre los invernaderos como si la cámara fuera invisible. Así, se sumerge dentro de estos espacios cotidianos marcados por los ciclos de la agricultura y la diversidad cultural, prestando especial atención a los ritos, tradiciones, vivencias y creaciones de sus habitantes, en una apuesta por la defensa por los lazos sociales que se establecen entre sus habitantes, un potente escudo frente a la eterna amenaza individualista del fascismo o el neoliberalismo.
En este sentido, en el film, hay una clara intención por no identificar ningún municipio y que el Poniente se muestre como una región única, aunque el rodaje transcurra entre diferentes puntos como Adra, La Alquería, Berja, Santa María del Águila, Santo Domingo, Las Norias, Pampanico o Tierras de Almería.
Pese a que Antonio Morales no ha finalizado aún la realización de 'Reflejos de la casa verde', la cinta ha sido seleccionada para competir en la categoría de proyectos en desarrollo, en DocLisboa, en la búsqueda de una coproducción internacional.
Esta nueva propuesta del director almeriense podrá verse mañana y el miércoles, pero únicamente por los productores y personas del Festival puesto que está sin acabar. En este sentido, el objetivo principal de Antonio Morales es que este gran festival le permita encontrar socios para este trabajo que espera tener finalizado en la primera mitad de 2025.
El Doclisboa Internation Film Festival, que alcanza este año su XXII edición, es uno de los encuentros de cine documental más prestigiosos de Europa que se celebra cada año en la capital portuguesa.
Además, «este año España ha sido designado como país invitado, con un foco especial sobre nuestro cine y, más especialmente, el género documental o de no ficción», explica Antonio Morales, quien se muestra ilusionado con esta destacada participación que puede brindarle un respaldo importante a su nuevo trabajo.
Esta edición adquiere un simbolismo especial al enmarcarse en el programa conmemorativo binacional 'Portugal-España. 50 Años de Cultura y Democracia', que es, a su vez, parte de la octava edición de Mostra Espanha, festival de cultura española que impulsa el Ministerio de Cultura en el país luso cada dos años. Además, en el marco de esta colaboración entre ambos países, el festival ha organizado una serie de encuentros y actividades de networking, además de una sesión de presentación de proyectos en desarrollo y en fase de postproducción, donde participa Morales.
Con 180 películas en exhibición a lo largo de diez días, Doclisboa propone una inmersión profunda en un cine diverso.
Este no es el único proyecto en el que está embarcado el director ejidense, que se encuentra en un momento de gran actividad. Antonio Morales, que acaba de dirigir en la ciudad marroquí de Tánger los videoclips del nuevo álbum de Ibon Errazkin (Claros del bosque, Elefant Records 2024) que se lanzarán el mes de noviembre, ultima también la postproducción de su primera película rodada íntegramente en inglés, 'No ghost inside', una comedia que se filmó por completo en Nueva York y que se estrenará el próximo año.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a Inmaculada Acién. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.