Inmaculada Acién
El Ejido
Domingo, 28 de julio 2019, 18:15
.Hace tan solo unos días que se llevó a cabo el aporte de arena previsto en la playa de Balerma como medida de urgencia y que se finalizaron los trabajos para reparar la franja de paseo marítimo que se rompió hace unos meses por un fuerte temporal de viento. Sin embargo, el reciente temporal que azotó de nuevo la costa durante el viernes y el sábado ha vuelto a dejar a este núcleo costero ejidense sin playa.
Publicidad
El alcalde, Francisco Góngora, y el presidente de la Junta Local, Antonio Gómez, tras comprobar el estado de la playa, lamentaron «la falta de voluntad política por parte del Gobierno Central para salvar la costa, abandonando a Balerma ya que, a pesar de las muchas peticiones realizadas por el equipo de Gobierno, Junta Local y Plataforma, los únicos trabajos que se han llevado a cabo han sido los de reconstruir el Paseo Marítimo y una 'ridícula' aportación de 13.000 metros cúbicos de arena».
De esta manera, desde el equipo de gobierno se afirmó que se trata de una actuación que, como ha quedado demostrado tras el último temporal, es totalmente insuficiente ya que «la cantidad que se debe aportar para proteger las fincas agrícolas de la zona de Las Cuevecillas y el frente costero debe ser al menos de entre 50.000 y 60.000 metros cúbicos, tal y como se ha hecho años anteriores».
En esta línea, el máximo responsable municipal ya mantuvo el pasado mes de mayo una reunión en Madrid con el secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, que posteriormente calificó de «decepcionante», ya que no se atendió su petición de ejecutar con urgencia una solución concluyente al problema de fuerte erosión que sufre la costa de Balerma y que, a su vez, ayudaría a la recuperación del litoral, incluida la Playa de Guardias Viejas.
Todo ello pese a que los datos emitidos en el último informe del CEDEX reconocen que «es posible que la construcción de los espigones de la playa de Balanegra en 2015 generase un problema de erosión».
Publicidad
Es por ello que a la vista de los hechos recientes, el gobierno local insiste que «sin soluciones estructurales, tal y como se adoptaron en Balanegra, no se puede garantizar estabilidad de la playa ni la seguridad de las fincas y explotaciones agrícolas que se encuentran a merced de las inclemencias meteorológicas y de la dinámica del litoral en función de los temporales».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.