Borrar
El tejido asociativo de El Ejido tiene músculo

El tejido asociativo de El Ejido tiene músculo

Alrededor de una treintena de asociaciones culturales, sociales y deportivas del municipio demostraron ayer que la ciudadanía ejidense tiene muchas inquietudes

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 27 de abril 2024, 22:41

Un municipio o una ciudad con un potente tejido asociativo es un lugar que evidencia que cuenta con una ciudadanía activa, participativa, con inquietudes que compartir y reivindicativa. Y el municipio de El Ejido demostró ayer que es un gran ejemplo para toda la provincia en esta materia.

Cerca de una treintena de asociaciones se dieron cita ayer durante todo el día en la Nave de Usos Múltiples de Ejidomar, en el IX Encuentro Asociativo que organiza el área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de El Ejido con la colaboración de las asociaciones. Un encuentro en el que además faltaron asociaciones, por lo que la fortaleza y músculo del tejido asociativo ejidense se puede decir que es aún mayor.

El fuerte viento que sopló durante toda la jornada obligó a modificar durante la pasada semana la ubicación del encuentro, prevista inicialmente en el Parque Municipal y la zona del Skatepark. Sin embargo, las amplias dimensiones de la Nave de Ejidomar permitieron no solo dar cabida al más de treinta estands previstos, sino también a los campos de fútbol 3x3 y voley, así como el escenario sobre el que durante toda la mañana y la tarde se fueron sucediendo espectáculos de baile.

A las 11 de la mañana abrieron los estands y comenzaron las actividades entre las que destacaron las actuaciones de baile flamenco de la asociación Francisco Velarde, el Ballet Impresión y las actuaciones del Coro Monumental de Almería, Murcia y Málaga. Todo ello, se complementó con competiciones deportivas y talleres de pintura acrílica en tela de la asociación de Mujeres de Almerimar y también de pintura del mosaico de Ciavieja, de la mano de la Asociación Ángel Aguilera Alférez.

Ya por la tarde, la asociación de 'El Árbol de las Piruletas y PROMAR' realizaron un taller de cetáceos y tortugas marinas, mientras que la asociación Ángel Aguilera Alférez ofreció un taller de cerámica de la época prehistórica y romana, la asociación almeriense Speedcubing realizó un taller demostrativo y continuaron las actividades deportivas en las pistas, entre otros.

Asimismo, durante toda la jornada, la Asociación ARPAPoniente llevó a cabo la toma de tensión arterial a la población que así lo deseo y estands como el de la asociación 'Soy Especial y Qué' ofreció actividades para los pequeños en su carpa con bandejas sensoriales para la estimulación de personas con discapacidad.

Más de 25 acciones gratuitas que incluyeron también degustaciones, rastrillos solidarios, talleres o actividades de animación infantil, entre otras.

Y es que el IX Encuentro Asociativo se configura como una actividad fundamental para la difusión de las actuaciones y proyectos que llevan a cabo las entidades ciudadanas sin ánimo de lucro que participan, así como un espacio de encuentro e intercambio de experiencias del movimiento asociativo ejidense y de éste con los vecinos.

El alcalde, Francisco Góngora, acompañado por los concejales Javier Rodríguez, María del Mar Martínez y María Herminia Padial, recorrieron todos los estands instalados y saludaron a los responsables y usuarios de las asociaciones participantes, entre las que hubo de distintos ámbitos, como la discapacidad, el voluntariado, el deporte, la cultura o el patrimonio, entre otros.

«Es una jornada para expresar mi más sincera felicitación y agradecimiento, y el de todos los ejidenses, a todas las asociaciones de nuestro municipio, por su enorme implicación en nuestra sociedad, su altruismo y su trabajo abnegado que consigue mejorar la vida de las personas», destacó el primer edil, quien también subrayó que todos estos colectivos «hacen ciudad y hacen pueblo gracias a su implicación y al cariño con el que se vuelcan en cada una de las acciones que realizan, con su participación activa y su labor transformadora, que es inspiradora y un ejemplo a seguir para todos, , pues gracias a todo este trabajo contribuyen de forma decisiva a hacer un El Ejido mejor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El tejido asociativo de El Ejido tiene músculo