Borrar
Syngenta construirá un Centro de Patologías en sus instalaciones de El Ejido

Syngenta construirá un Centro de Patologías en sus instalaciones de El Ejido

El Pleno da luz verde a este proyecto que se ejecutará en dos fases y en la que la multinacional invertirá alrededor de 12 millones de euros en los próximos años

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 26 de junio 2024, 10:37

El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado el visto bueno hoy por unanimidad al proyecto de ampliación del centro de investigación y desarrollo de Syngenta España. Un proyecto que comenzará a ejecutarse en tan solo unas semanas y que para julio de 2025 prevé estar finalizado con la construcción de un nuevo centro de patología.

En este sentido, el proyecto se ejecutará en dos fases. Una primera que consistirá en la construcción de oficinas laboratorios y cámaras de crecimiento denominado Centro de Patología de Invernadero, y una segunda fase en la se incluirá el invernadero 1 del Centro Patología, así como la ampliación del edificio 3 existente, destinado a laboratorio de calidad, y la ampliación de la edificación 4.

Un proyecto del que el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha señalado que supondrá la contratación de personal especializado y una inversión en los próximos años alrededor de 12 millones de euros. Un centro de innovación que el primer edil ha calificado de «referencia internacional y que han decidido construirlo en España y hacerlo concretamente en El Ejido».

El objetivo de la multinacional es compaginar las obras con los proyectos de investigación que actualmente tiene en marcha. «Es una magnífica noticia para El Ejido», incidió Góngora puesto que se considera un proyecto de carácter estratégico para el desarrollo social y económico del municipio y que generará un efecto positivo y duradero sobre la economía local y el empleo

La actuación se llevará a cabo sobre un terreno de 21.172 metros cuadrados, si bien el nuevo edificio contará con 2.733 metros cuadrados y se destinarán otros cerca de 3.000 metros cuadrados a invernadero.

Cabe recordar que hace tan solo unos meses, el pasado 15 de febrero, Syngenta inauguró la ampliación de su centro de Investigación y Desarrollo en El Ejido, duplicando su tamaño. De esta manera, la multinacional ya cuenta con unas instalaciones de 11 hectáreas, nueve de ellas destinadas a distintos tipos de invernaderos y espacios bajo abrigo donde desarrollar la mejora varietal en productos como pimiento, pepino, calabacín, tomate y melón, pero también una zona de laboratorios que crece no solo en tamaño sino sobre todo en tecnología.

Una ampliación que ya incluyó mejora de los invernaderos para aislar de manera más efectiva los proyectos de mejora vegetal durante todo el año, el rediseño de los laboratorios de patología y calidad, la creación de una nueva área de procesamiento de semillas y un banco de germoplasma, el aumento de la digitalización en todo el emplazamiento y nuevos espacios de oficinas, entre otros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Syngenta construirá un Centro de Patologías en sus instalaciones de El Ejido