Borrar
Los 'sintecho', la crisis humanitaria oculta de la DANA en El Ejido

Los 'sintecho', la crisis humanitaria oculta de la DANA en El Ejido

«La reciente granizada que azotó El Ejido ha dejado al descubierto una realidad que no podemos ignorar«, defienden desde IU

IDEAL

Almería

Martes, 29 de octubre 2024, 13:57

Izquierda Unida de El Ejido ha advertido de que la tormenta sufrida este lunes en la localidad ha dejado al descubierto «una crisis humanitaria oculta». Desde la Coordinadora de Izquierda Unida de El Ejido han mostrado su «preocupación por la grave situación que la tormenta de granizo ha podido ocasionar a las personas sin hogar de nuestro municipio».

«La reciente granizada que azotó El Ejido ha dejado al descubierto una realidad que no podemos ignorar. Mientras muchas familias se refugiaban de la tormenta en sus hogares, decenas de nuestros vecinos más vulnerables se vieron expuestos a una situación de riesgo extremo», ha expresado la formación de izquierdas en una nota, en la que recuerda que la caída de granizo de gran tamaño «causó daños materiales considerables, pero las consecuencias para quienes viven en la calle han podido ser mucho más graves». «Hipotermia, lesiones y enfermedades son solo algunas de las amenazas a las que se enfrentaron estas personas, que carecen de un lugar seguro y adecuado donde resguardarse«, ha abundado en el documento.

«Es inadmisible que, en pleno siglo XXI, sigamos teniendo personas durmiendo a la intemperie. El Ayuntamiento del El Ejido tiene la obligación de garantizar los derechos fundamentales de todas las personas, sin distinción. Como Administración más cercana a la ciudadanía, tiene la obligación de garantizar los derechos fundamentales de todas las personas, incluidos aquellos que carecen de un hogar», ha apuntado la formación, que exige al Consistorio ejidense que «active un plan de emergencia para atender las necesidades básicas de las personas sin hogar, proporcionándoles alojamiento temporal, alimentos, ropa de abrigo y atención médica».

IU aboga por la creación de un Centro de Atención a Transeúntes «y lo ponga en funcionamiento a la mayor brevedad posible, garantizando la prestación de servicios de calidad». Además, más allá del alojamiento, solicita que proponga «soluciones integrales que incluyan atención médica, psicológica, formación para la inserción laboral, etc.», así como «implementar políticas públicas a medio-largo plazo dirigidas a erradicar el sinhogarismo, fomentando la inclusión social y el acceso a una vivienda digna».

«No podemos permitir que la situación de las personas sin hogar siga empeorando. Es hora de que, como sociedad, nos comprometamos a construir un El Ejido más justo y solidario», concluye el documento enviado a los medios.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los 'sintecho', la crisis humanitaria oculta de la DANA en El Ejido