

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
El Ejido
Sábado, 20 de marzo 2021, 22:56
Si tenemos tantas cosas en común, porqué dejamos que solo un cromosoma nos separe. Esa es la pregunta y el mensaje que en este 21 de marzo, Día Internacional del Síndrome de Down, Down España lanza para concienciar sobre el problema que supone la falta de amistades y oportunidades de socialización al que se enfrentan las personas con síndrome de Down cuando alcanzan la adolescencia y la edad adulta. Un 24% del colectivo dice no tener amigos y un 62% tiene pocas o ninguna oportunidad para hacer nuevas amistades. Una campaña que tiene como lema 'Que nada nos separe'.
Un mensaje que comparten todas las asociaciones, pero poniendo una sonrisa para afrontar el futuro. Concienciar desde el optimismo. Todo ello pese a tratarse de un año atípico donde sus actividades para conmemorar este día se han visto reducidas, pero a cuya cita no quieren faltar, porque ya en 2020 la irrupción de la pandemia de la covid-19 los dejó sin su gran fiesta anual como recuerda Eva Martínez, presidenta de Down El Ejido.
De esta manera, en la capital, la asociación Asalsido, por quinto año consecutivo están llevando a cabo la campaña #Venadarlachapa. Una campaña publicitaria que tiene como objetivo inundar las redes sociales con imágenes de los almerienses luciendo la chapa que han diseñado junto a ese hastag.
El objetivo de la asociación es que sean muchos los almerienses que suban su foto con la chapa a las redes sociales y demuestren que Almería está con el Síndrome de Down.
A diferencia de años anteriores, en esta edición no podrá haber degustaciones culinarias en el Paseo de Almería, entrega de chapas en distintos puntos de la ciudad o los ya tradicionales galardones de Asalsido 'Premios Down de Oro', debido a la covid-19, pero sí llevan semanas trabajando para llenar las casas y las redes de azul y amarillo para visibilizar la realidad y la diversidad de las personas con Síndrome de Down.
También llevan semanas trabajando desde la asociación Down El Ejido para que su mensaje llegue a todos los rincones del municipio. Un mensaje que trata de poner una sonrisa a la diferencia, en un año en el que ciertamente se necesita.
Así, Eva Martínez explica que el mensaje de este año es 'La diferencia es divertida'. Un reto a través de las redes sociales que se encuentra abierto a todo aquel que quiera participar. Este consiste en subir una foto con el hashtag #ladiferenciaesdivertida en la que deberá de aparecer una persona con algo diferente y, que tenga su punto divertido.
Otro de los actos previstos es la entrega de los premios 'Compañeros y algo más' que se otorgan a los compañeros de clase de los usuarios en edad escolar o los premios 'Solidaridad', que la asociación recupera después de no haber podido realizarlos el año pasado. De esta manera, este año se repartirán los tres que tenían previstos en la edición de 2020 y con los que reconocen a empresas que apoyan y luchan por la inclusión. Premios que en la edición de 2020 estaba previsto que recibieran el pediatra Francisco Vela, la academia Dancealmerimar y 'Ura Ejido Clan', a los que se suma este año Semilleros Laimún, donde Down El Ejido ha puesto en marcha su primer Taller Ocupacional.
Además, la asociación inauguró el viernes la exposición 'Nada nos para', que recoge cómo es el día a día de los asociados y usuarios de los servicios que presta Down El Ejido y que podrá verse hasta Semana Santa en el hall de la Biblioteca Central y, a partir del 29 de marzo, de forma itinerante en los distintos institutos del municipio.
En ella, se muestra cómo este colectivo ha tenido que adaptarse a los tiempos de pandemia con la reorganización de los tratamientos, las sesiones terapéuticas y los talleres, con el empleo de grandes dosis de imaginación y entusiasmo, y siempre buscando la forma de continuar hacia adelante.
La provincia de Almería cuenta con alrededor de 700 personas con Síndrome de Down, lo que significa que una de cada 1.000 personas tiene Síndrome de Down.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.