Borrar
Nía Peña Jiménez, con su hija Cayetana, celebrando SanMarcos en su casa el año pasado con vestidos de Mariar.
El segundo San Marcos sin feria hunde el sector de la moda flamenca

El segundo San Marcos sin feria hunde el sector de la moda flamenca

El Ejido tampoco podrá estrenar este año este título concedido por la Junta en julio de 2019

Inmaculada Acién

El Ejido

Viernes, 23 de abril 2021, 22:56

Hoy tendrían que dar comienzo las fiestas en honor a San Marcos en El Ejido, pero, un año más, San Marcos tendrá que permanecer en el interior de la Iglesia Parroquial de San Isidro y no podrá recorrer como es tradición las calles del municipio el domingo por la mañana, ante la atenta mirada de miles de ejidenses.

La situación sanitaria que aún persiste por la covid-19 y que tiene al Poniente almeriense sumido en Fase 4 Nivel 1 evitará que el municipio de El Ejido pueda por fin estrenar ese reconocimiento que recibió en julio de 2019 por parte de la Junta de Andalucía, en forma de declaración de SanMarcos como Fiesta de Interés Turístico.

Son ya algunas las calles que aparecen decoradas con guirnaldas. Y es que aunque no se pueda vivir la fiesta como cada año, son muchos los ejidenses que no renuncian a celebrar estas fiestas tradicionales aunque sea en el seno de su hogar. De bien seguro, mañana sonará la música en muchas casas, los vestidos de flamenco y flamenca se desempolvarán, aunque sea para lucirlos en el interior de cada casa.

Precisamente esta suspensión de fiestas está provocando que el sector de la moda flamenca viva una situación crítica. Después de un año en blanco por la ausencia total de ferias, fiestas y galas flamencas, ahora afrontan un segundo año lleno de incertidumbre. Y es que si para algunos sectores 2020 fue un año duro por el estado de alarma y los horarios reducidos, las ventas en los establecimientos de moda flamenca fueron nulas. Un sector muy castigado, ya que no ha tenido posibilidad de vender nada.

María José Arcos, propietaria de Mariar, recuerda cómo el estado de alarma obligó a suspender el año pasado su tradicional Gala Benéfica de Moda Flamenca, en la que cada mes de marzo presenta las novedades de cara a la nueva temporada y que además permite recaudar dinero que cada año se destina de manera íntegra una asociación del municipio.

«La colección de flamenco de la temporada 2020 está íntegra en la tienda, junto con toda la colección de complementos», señala, al tiempo que tiene palabras de agradecimiento para sus clientas. «Mi clientela fue tan maravillosa que cuando acabó el estado de alarma se llevaron todos los trajes que tenían reservados pese a que no iban a poder usarlos en las fiestas», afirma Mariar.

No obstante, esta balermera confía en que «pronto volvamos a vestirnos de falmencas y volveremos a andar por todas las calles viviendo las ferias».

Por su parte, Pedro Serrano, propietario de La Flamenca, afirma que «la situación es crítica, pero esperamos que el alcalde de ElEjido nos eche una mano porque mantener la tienda cerrada cuesta mucho». En su caso tenía nueve tiendas repartidas por Andalucía y Madrid. Hoy le quedan solo tres y la de El Ejido está cerrada y solo abre bajo cita concertada.

Sin carrozas ni tocino y habas

Esta tarde, el parque municipal no será escenario como cada año de la tradicional 'Fiesta de las Habas y el Tocino', mientras que las carrozas tampoco podrán salir mañana. Después de 34 años consecutivos, la Peña San Bebercio, sumará su segundo año sin poder hacer su carroza, al igual que otra de las más antiguas como es La Romera. «La nuestra es la carroza que más años consecutivos lleva participando en la Romería.Para nosotros es una tradición que nos permite reunirnos durante una semana todas las noches para preparar la carroza, compartiendo momentos divertidos», destaca Ángel Mateo, de la Peña San Bebercio.

Como alternativa, el Ayuntamiento de El Ejido llevó a cabo durante las últimas semanas un concurso de 'Maquetas de Carrozas Online de San Marcos 2021'.

Precisamente por la tradición que existe en el municipio en la celebración de estas fiestas, el alcalde, Francisco Góngora, pidió esta semana responsabilidad y sentido común a los ejidenses. «La pandemia persiste y nos obliga nuevamente a renunciar a los elementos que caracteriza a nuestra Fiesta», señaló Góngora, quien añadió que, no obstante, «lo verdaderamente importante en estos días es vivir la devoción que los ejidenses sentimos por el Santo Evangelista».

Así, todos los ejidenses podrán seguir por el canal Youtube del Ayuntamiento la retransmisión de la misa en honor a SanMarcos, mañana desde las 11 horas.

Dispositivo de seguridad

Por otra parte y para garantizar que se cumplan las medidas de prevención y seguridad frente a la covid-19, el Ayuntamiento y la Policía Local han puesto en marcha un Operativo Especial de Vigilancia por San Marcos, que estará activo hasta las siete de la mañana de lunes, con la participación de 85 efectivos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El segundo San Marcos sin feria hunde el sector de la moda flamenca