Javier Cortés
El Ejido
Sábado, 24 de mayo 2025, 20:01
El núcleo de Santa María del Águila está a punto de finalizar sus Fiestas Patronales en honor a María Madre de la Iglesia. Unos festejos que empezaron este miércoles pasado día 21 de mayo y que se extienden hasta la noche del domingo 25 de mayo.
Publicidad
Para este domingo están previstas varias actividades desde primera hora de la mañana hasta la última de la noche. La primera actividad de la jornada será el Rosario de la Aurora que recorrerá las distintas calles de la pedanía ejidense saliendo desde la iglesia parroquial sobre las 06.30 horas de la mañana.
A continuación, sobre las 8.00 horas se realizará la VI Concentración motera del Club 'Los Kemarruedas, en la explanada junto a la Caseta Municipal. Para este evento contó con camiseta para los 200 primeros inscritos, una ruta, almuerzo y diferentes sorteos de regalos. Ya, a partir de las 11.00 horas habrá una actuación musical infantil 'Los Titi Guays', de Leyenda Show Producciones con el que disfrutará toda la familia.
Domingo por la tarde
A partir de las 13.00 horas se abrirá la feria del mediodía en la caseta municipal, último día para disfrutar del tapeo con música en directo y un buen ambiente en el pueblo. Sobre las 18.00 horas, en el Recinto Ferial se realizará la apertura de las atracciones, además de las casetas de juegos y puestos.
Por la noche, sobre las 20.00 horas está previsto que se realice la Solemne Misa en honor de la patrona de Santa María del Águila, la Virgen María Madre de la Iglesia, oficiada por el párroco Antonio Agustín Joya. Minutos después, se realizará la tradicional procesión de alabanza por las calles de la pedanía con la imagen de la patrona llevada a hombros por las costaleras. Para finalizar la noche, en la Caseta Municipal se realizará la última actuación musical de la jornada de la mano de la Orquesta 'El Norte'.
Publicidad
Tradición
Entre la variada oferta que contaron las Fiestas Patronales de Santa María del Águila, una de ellas fueron los tradiciones huevos fritos con chorizo, que con el paso del tiempo se convirtió en una de las claves de estos festejos.
Esta degustación gastronómica se celebró el pasado miércoles y congregó a miles de personas en la pedanía ejidense. La actividad, realizada en la Caseta Municipal, contó con 4.000 huevos fritos, 4.000 chorizos, 300 kilos de pimientos, 500 kilos de tomates, 500 kilos de pepinos y 1.500 kilos de sandía. Una propuesta para la que se emplean productos cultivados en los invernaderos de El Ejido que cuenta con el respaldo del sello 'El Ejido Gourmet Quality' y con varias empresas del municipio.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.