

Secciones
Servicios
Destacamos
Inmaculada Acién
Domingo, 18 de junio 2023, 22:22
El núcleo de Santa María del Águila cuenta desde hace unas semanas de manera oficial con su propio Museo Arqueológico. Se trata de una iniciativa que nació hace unos meses en el seno del Instituto de Educación Secundaria (IES)Santa María del Águila, que ha ido tomando forma y que tanto el equipo docente como los propios alumnos han conseguido culminar en su primera fase, puesto que el objetivo es que sea un espacio vivo que siga creciendo y sobre todo que sea abierto a toda la comunidad educativa y también a los vecinos de la localidad.
Todo comenzó a finales del pasado curso. Los alumnos de Patrimonio de Primero de Bachillerato elaboraron una exposición en la que estuvieron trabajando durante prácticamente todo el curso, dedicada a estudiar La Bética, que incluyó elaboradas maquetas, y en la que una parte se centró también en el estudio de la historia de la ciudad romana de Murgi, asentada en lo que hoy es El Ejido, y en la que se pueden ver recreaciones como el pedestal de Porcia Maura.
Llegado el final de curso, se planteó qué hacer con esa exposición, puesto que no había sitio en el centro para guardarla.
«Propuse a dirección hacer un museo», explica Antonio Manuel Leal Madroñal, del Departamento de Geografía e Historia del centro, quien añade que «hay varios patios interiores que se podía valorar cerrarlos y habilitarlos». Una idea que gustó a la directora, Ángeles García. Y se pusieron manos a la obra. Uno de esos patios se cerró, se acondicionó y en él hace unas semanas abrió sus puertas de manera oficial el Museo Arqueológico de Santa María del Águila (MASMA).
Este espacio acoge ahora dos períodos históricos. Por un lado, la época del Paleolítico y Neolítico, con la evolución humana y la evolución de la industria lítica a lo largo del tiempo, desde donde se da un salto hasta llegar a La Bética.
Además, el MASMAcuenta también con un espacio para exposiciones temporales y otra denominada 'Museo Visible', donde poner en valor algunos colectivos que a lo largo de la historia, por el motivo que sea, no han sido valorados.
«Tener este museo es el recurso perfecto para continuar con otros proyectos como crear audioguías en distintos idiomas, que se pueden trabajar desde otros departamentos, o gestionar las visitas guiadas, que puede hacerlo el propio alumnado. Y a partir de ahí se puede seguir creciendo. Yo tengo algunas ideas como hacer un pequeño Congreso de Historia con alumnos de Primero y Segundo de ESO de los centros del entorno. Es como la excusa para hacer más cosas», explica Antonio Manuel Leal.
Pero el objetivo con el que nace el Museo va más allá. «Mi visión es que el museo y el instituto sean un motor para crear cultura para el pueblo. Es el Museo de la Aldeílla y el objetivo es que sea un museo abierto, que puedan venir a verlo».
Por su parte, María Elena García apunta que tienen un horario de visitas. «El otro día vinieron los colegios y fue muy gratificante, porque les gustó. La nueva Ley trabaja con situaciones de aprendizaje que tienen un producto final visual y esto es un producto final. Hemos explicado la teoría y tenemos el resultado final».
Además y como subraya esta profesora del Departamento de Lengua y Literatura, «esto se concibe como un espacio en el que cuando el profesor tenga que dar la Prehistoria se puede venir aquí y lo puede explicar de manera práctica».
El instituto cuenta aún con dos patios más. «Se puede hacer un Parque de las Ciencias, un Museo de Historia Natural y si somos capaces de hacer eso podemos crear un proyecto muy interesante de puesta en valor del instituto como un Museo de primer nivel para que vengan colegios e institutos de la zona», afirma Antonio Manuel Leal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.