Borrar

Santa María del Águila saca a sus mascotas a la calle para bendecirlas

Este núcleo urbano ejidense vivió el pasado sábado sus fiestas en honor de San Antón, primero con el acto litúrgico en la puerta de la iglesia y después en torno al fuego y la fiesta

Inmaculada Acién

El Ejido

Lunes, 21 de enero 2019, 13:31

El núcleo urbano de Santa María del Águila vivió este pasado sábado su especial festividad de San Anton, que contó tanto con su parte religiosa como con un espacio para la fiesta, la convivencia y las tradiciones.

En esta línea, a las cinco de la tarde arrancó la jornada con la concentración de dueños, animales y mascotas en el parque municipal. Durante más de media hora fueron llegando poco a poco mayores y pequeños portando principalmente perros, pero también caballos, un burro, algún conejo e incluso tortugas o cobayas, entre otros.

Desde el parque municipal arrancó el recorrido en procesión hasta l puerta de la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, a cuyas puertas tuvo lugar la bendición de los animales, como cada año.

Entre las novedades de esta edición, destacó la ampliación del recorrido del camino que realizaron los animales hasta la iglesia. Allí todos ellos recibieron la bendición que los protegerá durante todo este año contra las enfermedades, además de garantizarles bienestar y salud.

Tras la parte religiosa, los asistentes poco a poco se fueron colocando para presenciar el encendido de la antorcha con la que alrededor de las ocho y media de la tarde se prendió la gran hoguera de Santa María del Águila, entorno a la que disfrutaron hasta altas horas de la madrugada los vecinos.

Como sucedió en ediciones anteriores, el encendido tuvo lugar en la plaza de la Biblioteca. En esta ocasión fue la concejala de Cultura, Julia Muñoz y el presidente de la Junta Local, Juan Carlos Brabezo, los encargados de encender la antorcha, que portó en primer lugar Pepe Vicario, junto a su nieta Ángel Gómez. Vicario se convirtió así en el corredor ilustre escogido por la Junta Local y la Comisión de Actividades Culturales por tratarse de un empresario muy conocido, además de una persona muy ligada a la vida social, cultural y religiosa de la localidad.

No obstante, fueron decenas las personas que condujeron la antorcha hasta la avenida País Vasco, junto al Centro Cultural, en cuya explanada se ubicó la hoguera, para su encendido.

En total fueron 42 relevos los que se llevaron a cabo durante todo el recorrido, de unos ocho kilómetros de longitud, formado cada uno de ellos por un adulto y un niño, entre los que también participaron el concejal de Obras Públicas José Andrés Cano y el alcalde de ElEjido, Francisco Góngora, encargado de realizar el prendido final de la hoguera.

Asimismo, a todos ellos se sumaron corredores improvisados que quisieron formar parte de la carrera y que se sumaron a ella corriendo alrededor del parque municipal.

Por otra parte, tras el encendido de la hoguera central, los asistentes disfrutaron de la velada con barbacoas en pequeñas hogueras alrededor de la principal, pero también con tapas o con el plato aldeillense, que por primera vez se ofreció a los asistentes desde la organización.

En esta línea, a pesar de que unos días antes de la celebración se quemó la pila de leña que estaba preparada para la gran hoguera de Santa María del Águila, esta circunstancia no impidió que la noche transcurriera en un gran ambiente de diversión y alegría, y al final fueron unos 15 camiones los que se sumaron de leña.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Santa María del Águila saca a sus mascotas a la calle para bendecirlas