La «crítica» situación que enfrenta el personal de Distrito Sanitario Poniente ha sido puesta en conocimiento por el Sindicato Médico de Almería al Defensor del Pueblo Andaluz. Esta plataforma ha emitido un escrito al órgano para dar a conocer cómo «la calidad» de la Atención Primaria de la Comarca del Poniente está «degradándose» debido al «insuficiente número» de cupos médicos en el Distrito Poniente, asegura Juan José Valverde Romera, secretario general del Sindicato Médico de Almería. Con casi 300.000 habitantes a los que atender de la comarca y que sigue creciendo exponencialmente, los profesionales sanitarios muestran su «preocupación» por el crecimiento de los cupos médicos «sin que se produzca el equiparable desdoblamiento de cupos para compensar el aumento poblacional». Además, trabajan con «una población cada vez más compleja y diversa en sus características socioculturales, y más necesitada de recursos».
Publicidad
Según este escrito, al que ha tenido acceso IDEAL ALMERÍA, la tasa de médicos de Atención Primaria es de 57,97 médicos por cada 100.000 habitantes mientras que la media de Andalucía se sitúa en 71,51. El sindicato sanitario asegura que la zona de Poniente cuenta con 255.313 usuarios de Atención Primaria y 46.823 usuarios de Pediatría de Atención Primaria, unas cifras que exponen las carencias en el Distrito Poniente, donde hay aproximadamente 38 cupos médicos de Atención Primaria y 8 de pediatría. «Esto solo para alcanzar la media de Andalucía», aseguran en su informe.
Además, explican que a día de hoy existen cupos de 2.256 personas en Aguadulce; 2.215 en Las Marinas de Roquetas de Mar; 2.077 en El Ejido Norte; 1.917 en Berja, 2.184 en Almerimar o 2.054 en Santa María del Águila. «Unas cifras que superan las recomendaciones del propio Ministerio de Sanidad fijan unas cifras de 1.300 y de no más de 1.500 usuarios por médico de Atención Primaria», afean desde Sindicato Médico de Almería. A su vez, ponen de manifiesto que según los datos oficiales del Instituto de Estadística y Cartografía de la Junta de Andalucía, «el Distrito Poniente de Almería cuenta con la tasa por habitante más baja de enfermeros, médicos de Atención Primaria y pediatras de Atención Primaria de toda Andalucía».
Esta situación que están viviendo se une a la reciente bajada de categoría del Hospital de Poniente. «Entendemos que en un rango estadístico siempre va a haber un primero y un último, pero en este caso no es aceptable ni entendible que exista una diferencia tan pronunciada entre distritos», apostillan, ante una coyuntura que les repercute «negativamente en la calidad de atención, a la relación médico y paciente y al estado de ánimo del propio profesional, propiciando unas condiciones de trabajo que desincentivan la incorporación de nuevos médicos». El ente médico exige un por qué a esta situación: «¿Somos andaluces de segunda? ¿Tiene el ciudadano de Poniente que verse abocado a recurrir a la medicina privada?». Le solicitan al Defensor del Pueblo «las actuaciones oportunas» para resolver «esta crítica situación que afecta a la salud de la población a la que usted representa».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.