Inmaculada Acién
El Ejido
Martes, 6 de abril 2021, 23:01
Temen en el Hospital de Poniente lo que se pueda venir encima a partir de la próxima semana, cuando se cumplan entorno a los 10 días tras la Semana Santa, porque es cuando se espera que se pueda producir el 'boom' de pacientes y que derivaría en esa cuarta ola de la que ya tanto se habla. «La situación es preocupante porque cuando empezamos la ola de Navidad la situación en el Hospital era relativamente buena con seis enfermos en la UCI y hoy estamos con más de 20».
Publicidad
El Hospital está recibiendo diariamente más pacientes, una situación que se teme que empeore a lo largo de los próximos días, cuando se dejen notar los efectos de las fiestas.
En este sentido, Acosta también quiso ayer desmentir los rumores que circulan por las redes sociales y que apuntan a una falta de equipamientos de seguridad y prevención frente a la covid-19 entre los sanitarios.
«Me gustaría que quedara claro que en el Hospital de Poniente no nos falta ningún recurso de protección para ningún profesional.Tenemos EPIS, mascarillas, respiradores y profesionales perfectamente cualificados.El Hospital está perfectamente preparado tanto de estructura, como de recursos y de profesionales para atender las necesidades que vayan surgiendo», subrayó Pedro Acosta.
Por otra parte y en cuanto al perfil de paciente covid del Hospital de Poniente, Acosta señaló que se trata de un perfil que ya cambió a partir de la tercera ola, con un «paciente más joven e incluso del que sorprende la edad que tiene y que en muchos casos viene sin otra comorbilidad. La vacuna va a ayudar muchísimo.
Mientras, el director médico del Hospital de Poniente, Francisco Cañabate, destacó que pese a que aún la vacunación frente a la covid-19 es muy baja, con a penas un 5% de la población del Poniente vacunada, sí deja como positivo una tasa de infección prácticamente nula entre los profesionales sanitarios del Hospital, que sí están vacunados en su totalidad. Es por ello que el nivel de protección que ofrece la vacuna es muy alto y de ahí que la esperanza en la vacuna que apuntó el director gerente del hospital sea «altísima».
Publicidad
En esa misma línea de análisis de perfil del paciente, Cañabate también aludió al perfil residencia. «Teníamos incidencia importante de brotes en residencias y creo que ha desaparecido prácticamente».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.