El sabor y la calidad de las hortalizas y frutas de El Ejido cautivan Madrid Fusión

El Ayuntamiento de El Ejido, presente con su marca 'El Ejido Gourmet Quality', ofreció en la tarde de ayer un taller de alta cocina de la mano del cocinero Estrella Michelín José Álvarez

Inmaculada Acién

El Ejido

Miércoles, 15 de enero 2020

El municipio, a través de su marca 'El Ejido Gourmet Quality', participa esta semana en la que está considerada la cita gastronómica más importante del mundo como es Madrid Fusión.

Publicidad

Un escaparate en el que mostrar la extraordinaria calidad con la que cuentan las frutas y hortalizas que se producen en la zona.

Así, su excelente aroma, potente sabor y enorme versatilidad quedaron demostradas en la tarde de ayer a través de un taller en el que estuvo presente el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, y dirigido por el prestigioso chef ejidense, 'Estrella Michelín', José Álvarez, con la colaboración de la Estación Experimental de 'Las Palmerillas'.

En ese escenario de lujo, Góngora puso el acento en el enorme esfuerzo que se ha realizado desde el municipio «en una importante apuesta por la innovación, calidad, diferenciación y sostenibilidad del modelo productivo ejidense».

Bajo el título 'El Invernadero: Un mar verde para la Alta Cocina', la actividad contó con la presencia de un abundante número de periodistas especializados en gastronomía.

El taller arrancó con la proyección de un vídeo que mostró los diferentes cultivos que crecen en los invernaderos ejidenses, unos productos que gozan de grandes cualidades diferenciadoras y que se elaboran y utilizan de una forma muy selecta para la alta cocina.

No faltaron referencias al hecho de que El Ejido es líder mundial en sostenibilidad, lucha integrada y control biológico.

Asimismo, se hizo una cata en crudo de pimientos y tomates en todas sus variedades, entre lo que se encontraba el 'pimiento manzana', dándose a conocer algunos detalles como las propiedades, vitaminas, antioxidantes y niveles de azúcar y acidez por parte de Miguel Ángel Domene, responsable del área de Alimentación y Salud de la Fundación Cajamar.

Publicidad

Posteriormente, el chef José Álvarez preparó diversos platos fundamentados en los productos hortofrutícolas locales como un 'sashimi de pimiento', 'almejas con guisantes' o 'salmonetes de Balerma con crema de berenjena'.

También se pudo visualizar el esfuerzo que se está realizando desde el Ayuntamiento y el sector hortofrutícola en materia de economía circular mediante la preparación de un plato con cordero segureño, alimentado con el producto derivado de la planta de transformación Frutilados del Poniente y originado a partir del tratamiento de los destríos procedentes de las centrales de manipulado.

Publicidad

El máximo responsable municipal aprovechó para subrayar que «se trata de una ocasión única para mostrar al mundo la excelente calidad con la que cuentan nuestros productos hortofrutícolas, su exquisito sabor, alto valor nutricional y la infinidad de posibilidades que estos ofrecen a la hora de innovar en la alta cocina. Tal y como hoy se ha podido comprobar de la mano de nuestro chef José Álvarez».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad