Un respiro para el Medio Ambiente

Un centenar de voluntarios recogen 20.000 kilos de residuos en Punta Entinas

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 15 de junio 2019, 00:22

La quinta edición de la Semana del Medio Ambiente de ElEjido finalizó con una actividad que sirvió para concienciar sobre la importancia de ser respetuosos con el medio ambiente y con esos pulmones verdes con que cuenta el municipio, al tiempo que darle un respiro a una importante zona de la localidad como es el paraje de Punta Entinas.

Publicidad

Un centenar de voluntarios llevaron el pasado fin de semana una jornada de limpieza del Paraje de Punta Entinas, organizada por la Junta Local de San Agustín y Coexphal, a la que se sumaron la asociación el Árbol de las Piruletas y hasta una decena de asociaciones relacionadas con el medio ambiente. Un acto durante el que se pudieron recoger hasta 20.000 kilos de residuos.

No obstante, no fue esa la única actividad que se desarrolló durante toda la semana, ya que entre todas las actividades previstas se registró también una participación total de 400 escolares de los diferentes centros educativos del municipio con el objetivo de concienciar y sensibilizar sobre el cuidado y respeto del entorno a lo largo de estos días.

El programa, elaborado por el Ayuntamiento ejidense junto al tejido asociativo del municipio, sumó acciones tales como talleres de reciclaje, una exposición o recorridos en bicicleta para promocionar el carril bici con los escolares del IES Luz del Mar, con el fin de conectar y vincular los valores propios del deporte con la seguridad vial. También se realizó una visita a las instalaciones de Clisol por parte del Colegio Solymar de Matagorda y una actividad de voluntariado infantil sobre el conocimiento y conservación de los Artos con el Colegio Teresa de Jesús de Santo Domingo.

En este sentido, la concejala de Participación Ciudadana, María José Martín destacó «la importancia de realizar este tipo de actuaciones, ya que con ellas se logra sensibilizar y concienciar no sólo a los escolares, sino a la sociedad en general, sobre la necesidad de velar por la conservación del medio ambiente de cara a garantizar la sostenibilidad del planeta».

Publicidad

Mares Circulares

Es por ello que durante la Semana también se llevó a cabo una iniciativa en la que participaron 115 voluntarios del Club Náutico de Almerimar, miembros del colegio SEK Alborán y el colegio Almerimar, así como trabajadores de la empresa Coca-Cola European Partners, que permitió también recoger residuos en la zona de la playa de este paraje natural de Punta Entinas.

Una actividad que estuvo enmarcada en el programa Mares Circulares, organizada por la Fundación Ecomar y Coca-Cola, cuya finalidad fue recoger de las playas, fondos marinos y entorno acuáticos los residuos existentes y, sobre todo, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios estos espacios.

Publicidad

La concejala de Participación hizo hincapié en la programación de actividades que se desarrolla desde el Consistorio con la finalidad de involucrar a la ciudadanía en aspectos tan destacados como el reciclaje, el mantener nuestras playas y espacios naturales limpios o promocionar el consumo de frutas y verduras como base de una dieta sana y equilibrada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad