Borrar
El PSOE pide la eliminación de las 30 aulas prefabricadas que hay en colegios del municipio

El PSOE pide la eliminación de las 30 aulas prefabricadas que hay en colegios del municipio

Los socialistas presentarán una moción para que, en el plazo de tres años, la Junta de Andalucía acabe con la masificación de los centros educativos ejidenses

Inmaculada Acién

El Ejido

Sábado, 19 de octubre 2024, 23:20

El PSOE de El Ejido considera que el grado de masificación que afecta a los centros educativos del municipio es «insostenible», denunciando la existencia de una treintena de aulas prefabricadas que están repartidas en la actualidad por los distintos centros de Primaria y Secundaria de El Ejido. Por ello, el grupo municipal socialista presentará una moción en el próximo pleno del Ayuntamiento con el objetivo de trasladar la exigencia a la Junta de Andalucía de que ejecute una inversión extraordinaria en infraestructuras educativas y acabe con la masificación de los centros.

Para los socialistas, el gobierno andaluz está «abusando» en los últimos años de la instalación de aulas prefabricadas, instalando aulas en espacios no diseñados para ese fin, como salones de actos o porches y elevando en un 10% el número máximo de alumnos permitidos por aula, una medida que consideran que debería ser excepcional, pero que se calculan que afecta a unos 10.000 escolares en el Poniente almeriense.

Desde las filas socialistas insisten en que existen hasta ocho centros educativos en El Ejido que cuentan con aulas prefabricadas para poder atender a todo el alumnado que tienen matriculado como son los Institutos de Educación Secundaria Fuente Nueva, Pablo Ruiz Picasso y Santa María del Águila y los Centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Almerimar y Bahía de Almerimar, Mirasierra, Santa María del Águila y Andalucía.

El secretario general del PSOE de El Ejido y portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Miguel Alarcón, denunció la «incapacidad» del gobierno andaluz para hacer frente a las peculiaridades demográficas que presenta el municipio, «con un aumento de la población infantil año tras año y la llegada habitual de niños y niñas que se matriculan en los centros educativos a una vez iniciado el curso escolar, así como la presencia de escolares de origen extranjero, que tienen dificultades añadidas con el idioma».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE pide la eliminación de las 30 aulas prefabricadas que hay en colegios del municipio